La ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, se reunió con el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, este domingo 18 de febrero en las instalaciones del CAM para definir un cronograma de trabajo que debe brindar logros desde el primer semestre de 2024. Estos fueron los principales temas abordados:
Ecosistema de educación superior regional
“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la calidad de la educación pública en Cali porque es la oportunidad para que los jóvenes mejoren su calidad de vida y su entorno familiar”, dijo la ministra de Educación.
Uno de los principales acuerdos fue la creación de un Plan Decenal que incluirá medidas inmediatas para fortalecer la capacidad de los docentes, la cobertura y la oferta educativa de las instituciones públicas de educación superior como la Universidad Antonio José Camacho, la Escuela Nacional del Deporte y la Institución Universitaria de la Cultura y las Artes Populares (IPC).
“Trabajamos para que Cali sea la ciudad número 1 en calidad educativa, mejoraremos el rumbo a la educación desde la primaria, hasta la educación superior. Todo esto lo hacemos para que los jóvenes de nuestra ciudad tengan un futuro con oportunidades y opciones”. dijo el alcalde de Cali.
Programa de Alimentación Escolar
Actualmente, la Administración Distrital avanza en la ejecución del PAE en las 92 Instituciones Educativas de la ciudad; desde el Ministerio de Educación Nacional manifestaron su respaldo para la cofinanciación del programa que permita garantizar su ejecución por todo el año, mejorar la calidad y el suministro de los alimentos a los estudiantes.
Infraestructura educativa
Desde la Secretaría de Educación del Distrito se presentará el diagnóstico ante el equipo directivo del Ministerio de Educación Nacional para evidenciar las necesidades de mejoramiento de las Instituciones y definir un plan de intervención en el corto, mediano y largo plazo.
Otro de los temas abordados tiene que ver con la cobertura y la posibilidad de alinear el programa de becas a las necesidades del sector productivo de la región, con el propósito de que los jóvenes tengan acceso a educación técnica, tecnológica y de pregrado pertinente, para garantizar su inserción en el campo laboral.
Puede Leer también: Nodo de Univalle en Suárez Aportará al Desarrollo

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com