La Gobernación del Valle del Cauca anunció una nueva convocatoria del Instituto Departamental de Bellas Artes con cursos virtuales gratuitos y certificados, disponibles entre el 1 y el 30 de septiembre. La oferta incluye 12 programas abiertos a cualquier persona en el mundo, sin importar su lugar de residencia, con inscripción totalmente libre de costo.
Cursos virtuales para todos los gustos
Los cursos virtuales hacen parte del Campus Virtual de Bellas Artes y buscan acercar el arte, la cultura y la tecnología a la comunidad en general. La programación abarca disciplinas como música, literatura, artes escénicas, diseño y programación.
Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Teoría Musical: Intervalos Simples Melódicos Ascendentes en la Escala de Do Mayor
- Astor Piazzolla y el Tango
- Acercamiento Básico a la Lengua de Señas Colombiana
- Introducción al Teatro de Títeres
- Bordón en Ritmo de Currulao
- Iniciación a la Lectura Rítmica
- Iniciación a la Guitarra
- Maquillaje Artístico Escénico
- Dibujo a lápiz para principiantes
- Fundamentos de Programación
- Introducción al Instrumento de Teclado
- Introducción Musical
Quienes completen los programas recibirán una certificación gratuita, lo que representa un plus para el desarrollo académico y profesional de los participantes.
Inscripciones en línea y gratuitas
Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página oficial www.bellasartes.edu.co. Según explicó María Nelly Dueñas Vidal, líder de apoyo pedagógico del Campus Virtual, el objetivo es que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda acceder al conocimiento en el momento que lo desee.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la educación cultural y tecnológica, promoviendo al mismo tiempo la competitividad de los vallecaucanos en un mundo cada vez más digital. El Gobierno del Valle del Cauca y Bellas Artes reafirman así su compromiso con la formación gratuita y con la democratización del arte en todas sus expresiones.
Esta convocatoria no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también una manera de acercar la cultura a nuevas audiencias, utilizando la virtualidad como puente para unir talentos, pasiones y conocimientos en un solo espacio.
Puede Leer también: Educación Rompe Brechas en Colombia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.