Cultura Transforma a Cali.

Cali vibra con la cultura urbana

Cali vivió un fin de semana electrizante con el Sucursal Fest 2025, un evento que dejó claro que la cultura caleña va mucho más allá de la salsa. Con escenarios repletos de música, arte y energía juvenil, la capital del Valle del Cauca se convirtió en el epicentro nacional de las expresiones urbanas.

El festival reunió a cientos de artistas, bailarines, grafiteros, freestylers y creadores de distintos rincones del país. Desde el hip hop hasta el techno, pasando por el muralismo, el break dance y el arte callejero, cada esquina respiró diversidad, creatividad y pasión por la cultura alternativa.

  

Durante tres días, el evento transformó espacios públicos en auténticos laboratorios de arte y convivencia, donde los jóvenes encontraron una forma de expresarse y construir comunidad.

La cultura como motor de inclusión

El Sucursal Fest no solo fue un despliegue artístico, sino una declaración de principios: Cali es una ciudad abierta, diversa e incluyente. Esta edición destacó la importancia de darle visibilidad a movimientos y géneros que, tradicionalmente, habían permanecido fuera del foco cultural de la ciudad.

El compromiso de la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, fue evidente en la organización del festival, que forma parte de una apuesta más amplia por la cultura como herramienta de transformación social. Con esta iniciativa, la administración busca fortalecer la identidad local, reactivar los espacios públicos y fomentar oportunidades para la juventud a través del arte.

Cultura Transforma a Cali.
Cultura Transforma a Cali.

Música alternativa, graffiti, performance, batallas de freestyle y propuestas visuales contemporáneas convivieron en un mismo escenario, demostrando que el arte urbano puede ser un motor de cambio. En cada presentación, el público sintió la potencia de una generación que no teme expresarse ni proponer nuevas formas de mirar la ciudad.

Cultura que inspira y une

Más que un festival, el Sucursal Fest 2025 fue una manifestación colectiva de esperanza. Entre beats, murales y versos improvisados, quedó claro que la cultura puede unir comunidades, derribar estigmas y transformar realidades.

Con su mezcla de ritmos, estilos y voces, Cali se reafirma como una ciudad viva, donde el arte no solo entretiene, sino que también inspira y reconstruye el tejido social.

Puede Leer también: Sucursal Fest Enciende a Cali.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider