Cultura Pacífico Llenó las Calles.

La ciudad de Cali vivió este domingo una auténtica explosión de cultura gracias al Desfile de Colonias del Pacífico, un encuentro en el que música, danza y tradición ancestral se tomaron las calles para enamorar a locales y visitantes. Con 26 comparsas llegadas desde municipios de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el desfile convirtió la capital vallecaucana en una pasarela vibrante de identidad y orgullo.

El evento, que hace parte de la programación del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, reunió a miles de personas que no quisieron perderse este espectáculo al aire libre, donde cada paso de baile, cada tambor y cada vestuario fueron un recordatorio de que el Pacífico es mucho más que una geografía: es un corazón cultural que late con fuerza en cada rincón.

Cultura viva en cada comparsa

Las colonias participantes no se limitaron a mostrar coreografías: desplegaron todo aquello que las representa. Desde la gastronomía típica que despertaba antojos, hasta las costumbres religiosas, cantos y sonidos tradicionales que hicieron eco en las calles caleñas.

El desfile fue una demostración de resistencia y herencia cultural. Desde Tumaco, por ejemplo, se evocó la Semana Santa en Coteje, mientras que Santa Bárbara de Iscuandé puso en escena la tradicional comparsa de la mamá vieja, figura simbólica que honra la memoria y los saberes de las mayoras del Pacífico.

Cultura Pacífico Llenó las Calles.
Cultura Pacífico Llenó las Calles.

Cada presentación fue un acto de orgullo, un recordatorio de que la cultura no solo se conserva en escenarios oficiales, sino que se vive en la cotidianidad y se celebra en comunidad.

Cultura que impulsa turismo y orgullo

Más allá del espectáculo, el Desfile de Colonias del Pacífico dejó en claro el poder de la cultura como motor de identidad y de turismo. Las expresiones que desfilaron en Cali no solo cautivaron por su colorido, sino porque transmitieron un mensaje claro: las raíces del Pacífico siguen vivas y son parte esencial de la riqueza colombiana.

Cali, acostumbrada a vibrar con el Petronio Álvarez, encontró en este desfile un espacio paralelo de encuentro y celebración que reafirma su papel como escenario clave para difundir la diversidad cultural del país.

Así, entre tambores, trajes multicolores y sonrisas, la ciudad se convirtió en testigo de un Pacífico que se siente, se escucha y se baila. Un Pacífico que no olvida, que se reinventa y que hoy reafirma que la cultura sigue siendo su mayor tesoro.

Puede Leer también: Festival Petronio Recorre Cali.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider