Cultura Impulsa Cambio en Buenaventura.

Con una potente oferta cultural, Buenaventura se está convirtiendo en un escenario de esperanza y transformación social, especialmente en los territorios más vulnerables. Gracias a programas culturales como las Escuelas Culturales Vallecaucanas, el Distrito Especial ha recibido una inversión superior a 463 millones de pesos de la actual administración departamental, junto con la contratación de 35 profesionales en educación cultural.

Estas iniciativas no solo fomentan el arte y la identidad cultural, sino que también fortalecen el tejido social y brindan oportunidades educativas a niños y jóvenes de la región. La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el compromiso de llevar las Escuelas Culturales Vallecaucanas a todos los barrios y comunas de Buenaventura, asegurando que este año habrá más monitores culturales para potenciar las actividades artísticas.

“Estamos apostando por una transformación social basada en la cultura. Todas estas actividades culturales deben ser potenciadas para generar espacios de encuentro y paz”, afirmó la mandataria durante la jornada de 48 horas de trabajo por Buenaventura.

Cultura y Viche: Identidad en Buenaventura

Además de las Escuelas Culturales, la cultura en Buenaventura se fortalece con la creación de Fonviche, un fondo de salvaguarda del viche, bebida ancestral que representa la identidad y el desarrollo económico de la región. Esta iniciativa fue presentada durante el Encuentro Vichero 2025, reafirmando al viche como un símbolo de patrimonio cultural.

Sandra Milena Garcés, de la Organización Destila Patrimonio, expresó su agradecimiento a la Gobernadora: “Es muy importante lo que hemos trabajado con ella. Siempre ha apoyado nuestro proceso con el viche, beneficiando a productores locales y fortaleciendo nuestra identidad cultural”.

La promoción del viche no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta el orgullo cultural en Buenaventura, consolidando su posición como referente cultural en el Valle del Cauca.

Cultura y Transformación Social en Buenaventura

La cultura en Buenaventura no solo entretiene, sino que también transforma vidas y comunidades. Iniciativas como el piloto de Unidades de Transformación Social, Cultural y Comunitaria han impactado barrios como La Independencia, Alfonso López Michelsen y Punta del Este, involucrando a más de 30 líderes comunitarios en proyectos de cohesión social.

A través de estrategias basadas en el arte, la música y el deporte, estas unidades han promovido la convivencia pacífica y la sana convivencia, beneficiando a más de 960 personas mediante las Retretas Culturales para la Paz. Estas actividades han convertido a la cultura en un motor de cambio social, fomentando el encuentro comunitario y la construcción de identidad.

Consuelo Bravo, Secretaria de Cultura del Valle, afirmó: “Estamos utilizando la cultura como una herramienta de cohesión comunitaria, construyendo identidad, arte y paz en Buenaventura. La cultura es el motor de transformación social que necesitamos”.

Estas iniciativas han posicionado a Buenaventura como un referente cultural en el Valle del Cauca, demostrando que la cultura no solo enriquece el espíritu, sino que también construye comunidad y fomenta la paz.

Puede Leer también: Incolballet Cierra Convocatoria con Éxito.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider