La Cultura caleña acaba de recibir un impulso significativo, la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Cultura Distrital, ha seleccionado 15 proyectos artísticos en la modalidad de “Interculturalidad” (Categorías 2 y 3), que serán beneficiados por una inversión de 401.500.000 COP. Este anuncio representa un paso contundente en el objetivo de fortalecer el tejido social y visibilizar la diversidad cultural de la ciudad.
Cultura activa proyectos
En esta cuarta ronda del “Programa de Concertación Distrital de Proyectos Artísticos y Culturales”, se recibieron un total de 58 postulaciones. De estas, 25 superaron la evaluación administrativa y habilitante, y pasaron a la evaluación técnica realizada por jurados externos. Finalmente, 15 propuestas fueron elegidas, destacando por su aporte al reconocimiento de la diversidad y el patrimonio local. Estos proyectos incluyen iniciativas artísticas en circo, festivales, literatura, artes plásticas y visuales, teatro, y semilleros formativos en distintas comunidades.
“Con la oferta de convocatorias buscamos fortalecer las artes circenses, festivales, literatura y editoriales, artes plásticas y visuales, teatro y procesos formativos como semilleros artísticos, que se gestan en los territorios. Esto lo hacemos a través de procesos formativos, entrega de estímulos y la articulación interinstitucional, para garantizar su proyección, crecimiento, visibilización y sostenibilidad. Felicitamos a los ganadores del ciclo 4 y extendemos la invitación a todas las organizaciones, para que participen democráticamente en estos procesos que abrimos desde la Alcaldía de Cali”, afirmó con entusiasmo Leydi Higidio, secretaria de Cultura Distrital.
Cultura y economía creativa
La inversión de 401.500.000 COP se suma a los más de 6.400 millones de pesos desembolsados durante 2025 mediante las diferentes líneas del Programa de Concertación. Estas cifras dan cuenta del compromiso sostenido de la Administración Distrital con el desarrollo cultural, la garantía de derechos culturales y la activación de la economía creativa en la ciudad. Gracias a estas iniciativas, los colectivos y organizaciones culturales logran mayor visibilidad, proyectos sostenibles y redes de apoyo institucional.
Este ciclo refuerza la misión de catalizar el talento local, promover la integración intercultural y consolidar procesos artísticos que brotan en los territorios. Además, tiene un efecto multiplicador al generar empleo en sectores artísticos, incentivar el consumo cultural y fortalecer la identidad caleña a través de la valorización de saberes tradicionales y emergentes.
Puede Leer también: Graficalia Celebra a Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.