
La ciudad de Cartagena abrió oficialmente su temporada de cruceros 2025-2026 con el arribo del Serenade of the Seas, de Royal Caribbean. Se espera un movimiento de más de 442 mil visitantes entre pasajeros y tripulantes, lo que generará un impacto económico estimado en 52,9 millones de dólares. Con esta dinámica, la ciudad reafirma su lugar como uno de los destinos de cruceros más importantes del Caribe.
Cruceros generan récord de recaladas
Durante 184 días de operación, Cartagena recibirá 181 recaladas de cruceros pertenecientes a 36 líneas internacionales como Princess Cruises, Norwegian, MSC, Disney Cruise Line y Virgin Voyages. La programación incluye 52 jornadas con dos barcos en operación simultánea, nueve con tres y dos con cuatro cruceros en un mismo día. Además, habrá 22 fechas con pernoctaciones, lo que incrementará el consumo en hoteles, restaurantes y servicios turísticos de la ciudad.
Uno de los grandes atractivos de esta temporada será la operación de embarques desde Cartagena. Royal Caribbean pondrá en marcha 75 embarques con el Serenade of the Seas y el Grandeur of the Seas, cada domingo entre octubre de 2025 y junio de 2026. Esto permitirá que más de 42 mil pasajeros inicien su travesía desde la Heroica, consolidando a la ciudad no solo como puerto de escala, sino también como puerto de inicio de rutas por el Caribe.
Cruceros traen oportunidades locales
El movimiento de los cruceros se traduce en oportunidades directas para sectores como comercio, transporte, gastronomía y turismo cultural. Según un estudio de Business Research and Economic Advisors (BREA), el gasto promedio por pasajero en tránsito será de 122,5 dólares, por tripulante de 71,2 dólares y por pasajero en embarque de 279,9 dólares.
La temporada 2025-2026 también tendrá un sello especial con nueve recaladas inaugurales de barcos que visitan la ciudad por primera vez, como el Brilliant Lady de Virgin Voyages, el Celebrity Ascent de Celebrity Cruises y el Crown Princess de Princess Cruises. Estas llegadas refuerzan la confianza de las principales navieras en Cartagena como destino seguro, atractivo y competitivo.
La Terminal de Cruceros de Cartagena, en conjunto con autoridades locales y entidades como ProColombia y Corpoturismo, seguirá trabajando para fortalecer esta industria y proyectar la ciudad como un referente del turismo de cruceros en el Caribe.
Puede Leer también: Ecoparque Pance Estrena Nuevas Obras.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.