Crecimiento del Gasto Turístico en 2025.

El gasto en agencias de viajes crece un 28% en enero

El 2025 arranca con un notable aumento en el gasto de los turistas internacionales en Colombia, con sectores clave como el turismo, las agencias de viajes y el alojamiento liderando este crecimiento. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el gasto de los viajeros extranjeros se incrementó en más de un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que proyecta un año próspero para la industria.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, destacó que el auge de las transacciones turísticas es una excelente noticia para el desarrollo del sector. “Este crecimiento augura que la entrada de divisas se mantendrá en niveles altos durante el año, lo cual contribuirá a la generación de empleo y a una mayor promoción de nuestros destinos”, explicó.

Uno de los rubros más destacados es el gasto en Agencias de Viajes, que experimentó un incremento del 28% en comparación con enero de 2024. Este crecimiento resalta cómo los turistas están cada vez más recurriendo al profesionalismo de estas agencias para planificar sus viajes, adaptándose a las ofertas y paquetes que mejor se ajustan a sus necesidades.

Proyección de turismo internacional impulsa la economía colombiana

Los datos también muestran que los viajeros destinan su presupuesto principalmente al alojamiento, con un 28% de su gasto total, seguido de compras (20%), experiencias gastronómicas (15%) y, finalmente, a las Agencias de Viajes (8%). Esto confirma que, aunque el gasto en agencias ha aumentado, los turistas aún prefieren priorizar el hospedaje y la compra de productos locales como parte de su experiencia.

En cuanto a los países de origen, Estados Unidos y México continúan siendo los de mayor aporte económico al turismo colombiano. Sin embargo, Canadá ha sorprendido con un aumento significativo en sus visitas, lo que refleja un interés renovado por Colombia. “Es necesario seguir innovando y adaptando nuestra oferta turística a nuevos mercados, lo que traerá mayores beneficios económicos, sociales y culturales”, indicó Cortés Calle.

El fuerte impulso en la demanda turística destaca el potencial de crecimiento del sector y reafirma la relevancia de la industria para la economía colombiana. Con una constante adaptación a las nuevas tendencias de los viajeros, Colombia se posiciona como un destino atractivo para los turistas internacionales, consolidando su lugar como un motor clave de la economía en 2025.

Puede Leer también: San Valentín en Germán Morales Hoteles.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider