Crecimiento de Viajes Internacionales.

Aumento de viajes internacionales en 2024

En 2024, más de 5,6 millones de colombianos viajaron al exterior, lo que representa un aumento del 7,8% en comparación con los 5,2 millones registrados en 2023. Este incremento refleja el continuo interés de los colombianos por explorar nuevos destinos y vivir experiencias únicas, a pesar de los desafíos económicos, como la volatilidad del dólar. Según los datos más recientes, los destinos más populares para los viajeros colombianos continúan siendo Estados Unidos, España, México, Panamá y la República Dominicana. Sin embargo, algunos lugares han experimentado un notable crecimiento en la llegada de turistas colombianos.

Destinos como Aruba, Perú, Panamá, España y Estados Unidos han liderado los aumentos más significativos. Aruba, por ejemplo, reportó un impresionante incremento del 29%, mientras que Perú y Panamá vieron un aumento del 27%. España y Estados Unidos, que ya eran destinos favoritos, registraron crecimientos del 20% y 12%, respectivamente. Estos datos demuestran que la diversificación de destinos está impulsando un turismo cada vez más globalizado y exploratorio por parte de los colombianos.

Destinos favoritos para colombianos en auge

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), comentó que la clave del crecimiento del turismo internacional colombiano radica en la adaptación del sector a las nuevas tendencias del mercado. “Las Agencias de Viajes han logrado ofrecer una variedad de paquetes que responden a las preferencias de los viajeros de hoy, lo que ha fomentado el deseo de conocer nuevos lugares y vivir experiencias inolvidables”, destacó Cortés Calle.

A pesar de la facilidad de acceso a la información en la era digital, muchas personas aún desconocen cómo planificar eficientemente un viaje internacional. En este sentido, las agencias de viajes siguen siendo fundamentales al ofrecer asesoría para maximizar la experiencia de los viajeros, ya sea para unas vacaciones o un viaje de negocios. Las agencias, además, continúan innovando en la creación de paquetes atractivos que capturan la atención de los colombianos, motivando aún más la exploración de nuevos destinos.

Con una oferta adaptada a los cambios y una creciente demanda por nuevos lugares, se espera que el turismo internacional desde Colombia siga siendo una tendencia al alza durante los próximos años. La combinación de la diversificación en destinos, el asesoramiento experto y la pasión de los colombianos por descubrir el mundo contribuyen al impulso de estas cifras positivas para la industria.

Puede Leer también: Retos del Turismo en Colombia 2025.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider