Reservas hacia Colombia aumentan un 9,2%
Las reservas aéreas hacia Colombia para el primer semestre de 2025 presentan un notable crecimiento del 9,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja un optimismo renovado para el sector turístico. Este incremento de las reservas de vuelos internacionales es una señal clara de que la tendencia positiva observada en 2024, con un aumento del 8,5%, se mantiene e incluso podría fortalecerse aún más durante 2025.
De las reservas realizadas entre enero y junio, el 76% tienen como motivo principal el placer, lo que subraya el auge del turismo vacacional en el país. La conectividad aérea también ha sido un factor clave en este crecimiento. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, destacó que el 55% de las reservas corresponden a vuelos directos entre la ciudad de origen y el destino, un claro indicio de que la mejora en la conectividad ha facilitado el acceso de los turistas internacionales, permitiendo que Colombia se posicione como una opción más atractiva frente a otros destinos.
Una de las señales más destacadas es el crecimiento de las reservas provenientes de Argentina, Chile y Ecuador. Estos países han mostrado un marcado interés por Colombia, lo que refuerza la idea de que la región está cada vez más conectada y consolidando su papel como un hub turístico importante en América Latina.
Conectividad aérea impulsa las reservas
Además, se observa un incremento considerable de los turistas que eligen Medellín y Bogotá como sus destinos preferidos. Medellín, en particular, ha experimentado un crecimiento del 30% en las reservas, mientras que Bogotá representa el 55% del total de reservas hacia Colombia. Esta tendencia también muestra cómo la diversificación de destinos turísticos dentro del país está atrayendo cada vez más viajeros internacionales.
La conectividad aérea y el fortalecimiento de la infraestructura turística en Colombia han jugado un papel fundamental en el crecimiento de las reservas. “Estamos muy positivos sobre la tendencia de viajes para este año. Estimamos un repunte significativo para el sector. De la mano de la conectividad, estamos haciendo posible el crecimiento, desarrollo y visibilidad de destinos tradicionales, pero también de aquellos con vocación turística”, concluyó Cortés Calle.
Con estos resultados, Colombia se posiciona como un destino clave en América Latina, con perspectivas muy positivas para el turismo en 2025.
Puede Leer también: El Taco Fest 2025 llega a Colombia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.