COP16: Colombia Impulsa la Biodiversidad.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está brillando en la COP16, la cumbre internacional donde líderes y autoridades discuten temas críticos como el cambio climático y la conservación de ecosistemas. Este importante evento se celebra en Cali desde esta semana y se extenderá hasta el 1º de noviembre, destacando el compromiso de Colombia con la sostenibilidad y la biodiversidad.

Durante la cumbre, el ministerio presenta la campaña “Colombia, El País de la Belleza”, una estrategia que busca promover el turismo nacional e internacional, mostrando la riqueza natural del país. La campaña no solo resalta la belleza paisajística, sino también el potencial turístico de las diversas regiones de Colombia.

Actividades del Ministerio en la Cumbre

La agenda del ministerio en la COP16 incluye la participación del ministro Luis Carlos Reyes Hernández en eventos clave como el Trade Day y el Business and Biodiversity Forum. En el Trade Day, el ministro se unirá a representantes de gobiernos, agencias de la ONU y organizaciones internacionales para discutir cómo la política comercial puede alinearse con el Marco Mundial para la Biodiversidad Biológica Kunming-Montreal. La meta es fomentar políticas públicas que impulsen mercados sostenibles y respetuosos con la biodiversidad.

“Queremos definir beneficios para quienes promuevan la protección de la naturaleza y apoyar prácticas de gestión sostenible”, enfatizó Reyes Hernández. Este enfoque busca asegurar que el comercio no solo sea lucrativo, sino también responsable con el medio ambiente.

El Business and Biodiversity Forum también será crucial, donde se abordarán los desafíos de la pérdida de biodiversidad y se discutirán estrategias para frenar esta tendencia. La participación de ministros, representantes del sector privado y ONG será vital para garantizar un desarrollo sostenible que respete el medio ambiente.

Iniciativas y Proyectos de Transformación

El ministro Reyes Hernández lanzará el domingo 27 la “Ruta de Turismo Comunitario y Tejido Social” en la Comuna 20 de Cali, específicamente en el barrio Siloé. Este proyecto busca revitalizar espacios comunitarios y fomentar el turismo de manera responsable, integrando a la comunidad en el desarrollo de su entorno.

El viceministro de Desarrollo Empresarial (e), Lorenzo Castillo Barvo, también tendrá un papel destacado, promoviendo la “Bioeconomía para Potenciar el Crecimiento Verde en Colombia”. Este enfoque se centra en desarrollar proyectos que utilicen bioinsumos, alineando la conservación de la biodiversidad con el crecimiento económico.

Además, el viceministerio de Turismo, liderado por Juan Manrique Camargo, participará en el foro “Naturaleza y Ciencia”, donde se discutirá la importancia del turismo científico en la conservación del medio ambiente. Este evento se llevará a cabo el sábado 26 de octubre y busca crear conciencia sobre la sostenibilidad en el turismo.

Un Futuro Sostenible para Colombia

La participación de Colombia en la COP16 subraya su compromiso con un futuro sostenible y responsable. Desde la promoción de políticas públicas hasta la revitalización de espacios comunitarios, el país está tomando acciones concretas para garantizar un desarrollo que respete la biodiversidad y promueva un crecimiento inclusivo.

Con la COP16 como plataforma, Colombia reafirma su papel como líder en la conservación ambiental, un esfuerzo que no solo beneficiará al país, sino también al planeta.

Puede Leer también: Conectividad Aérea en Colombia Crece.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider