Cruceros internacionales buscan talento colombiano: ya está abierta la convocatoria
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), en alianza con Fontur y la organización Entremar, ha lanzado una nueva convocatoria que promete cambiarle el rumbo a muchos colombianos: formación especializada y acompañamiento para trabajar en la industria internacional de los cruceros. Y lo mejor, ¡todo esto con apoyo estatal y sin costo para los seleccionados!
Hasta el 26 de julio estará disponible esta oportunidad para mayores de 18 años, con experiencia o formación en áreas clave del turismo, salud, recreación, gastronomía o atención al cliente, y un nivel de inglés conversacional. Aunque el Ministerio no ofrece empleos directamente ni garantiza contrataciones, sí facilita el camino hacia un futuro abordo de navieras globales.
Cruceros impulsan la empleabilidad nacional
Los participantes aceptados entrarán en un riguroso proceso de capacitación que culmina con la obtención del Título de Navegación Internacional, esencial para embarcarse y trabajar formalmente en un crucero. Las etapas incluyen entrenamientos intensivos, exámenes médicos y la posibilidad de navegar por un mínimo de tres meses.
El objetivo es claro: mejorar la empleabilidad de los colombianos y prepararlos con las competencias necesarias para destacar en los procesos de selección de las grandes compañías de cruceros. Todo esto, respaldado por la estrategia de reactivación laboral y proyección internacional del Gobierno del Cambio.
Los preseleccionados serán citados a entrevistas presenciales en ciudades clave del país, como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y San Andrés, entre otras. Quienes avancen en esta etapa deberán presentar un examen médico obligatorio antes de iniciar la formación.
Cruceros y talento: una combinación estratégica
Para aplicar, es indispensable tener la documentación en regla, experiencia comprobable en las áreas solicitadas y estar dispuesto a viajar. También se requiere una hoja de vida en inglés, certificados de estudios y experiencia laboral escaneados, además del documento de identidad en formato PDF.
No podrán participar personas con antecedentes judiciales o migratorios, ni quienes no cumplan con los exámenes médicos exigidos. El proceso está cuidadosamente diseñado para garantizar que solo los perfiles más aptos accedan a esta experiencia profesional que promete transformar vidas y abrir puertas al mundo.
Con esta convocatoria, los cruceros no solo representan una experiencia única, sino una vía real de crecimiento laboral para miles de jóvenes colombianos que buscan navegar hacia un futuro mejor.
Puede Leer también: Turismo Sostenible Transforma La Guajira.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



