Para fortalecer el tejido de la danza en Cali y en el País, el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera en asocio con la Asociación para la Promoción de las Artes PROARTES ha abierto por séptima ocasión la convocatoria de Becas de Creación, Circulación e Investigación de la 7a Bienal Internacional de Danza de Cali.
Al respecto José M. Ghiso Ghiso, director artístico de Incolballet, comentó “Estas convocatorias permiten visibilizar el trabajo de coreógrafos emergentes. En nuestro caso, en la quinta Bienal Internacional de Danza fuimos postulados y esa convocatoria nos dio la oportunidad de tener hoy una pieza hermosa en nuestro repertorio que es ‘El ruido del silencio’ de la coreógrafa catalana Susana Pous”.

A su vez, Juan Sebastián Tapiero, director artístico de Caña Flecha frente a su experiencia como ganador en el año 2022 dijo “nuestra compañía fue acreedora de una beca de circulación con la cual pudimos mostrar nuestro producto, nuestras danzas, nuestra idiosincrasia, de los pueblos negros y afro del Pacífico colombiano en diversos escenarios a nivel nacional, recorriendo desde el norte hasta el sur y del este al oeste, mostrando la gran diversidad que tenemos nosotros en nuestro territorio y en nuestras comunidades. Para nosotros en Santiago de Cali, en el Valle del Cauca y a nivel nacional es muy importante participar desde las artes escénicas en diversas convocatorias públicas o privadas. Proartes nos ofrece esta gran oportunidad, en investigación, creación y circulación y nosotros como artistas, como gestores y creadores no debemos dejar pasar esta gran oportunidad”.
Colombia es un país que baila y que abraza la universalidad, donde se baila danza, danza contemporánea, ballet clásico, entre otros ritmos. La Bienal Internacional de Danza de Cali, desde su creación ha apoyado XXXX (Cantidad) procesos procedentes de diversas regiones de Colombia.
El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca con sus espacios diseñados para acoger todas las manifestaciones artísticas de baile y el apoyo que brinda a estas convocatorias permite visibilizar los grandes talentos con que cuenta el País. “Esta una oportunidad para el encuentro con diferentes miradas y perspectivas del cuerpo en el universo contemporáneo”, sostuvo Juan Pablo López Otero, director de programación del centro.
Puede Leer también: Inscríbete al Taller de Danza Contemporánea.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com