Construcción Sostenible Protagoniza Feria.

La construcción sostenible fue la gran protagonista de la undécima edición de la Gran Feria de la Capacitación Homecenter 2025, que reunió a más de 150 mil especialistas del sector en un evento híbrido que se consolidó como la cita académica más influyente para maestros de obra y obreros en Colombia.

Durante dos jornadas, el Centro de Convenciones y Eventos Compensar se convirtió en el epicentro de la innovación en el sector, con más de 4.000 asistentes presenciales y cerca de 150.000 participantes virtuales que aprovecharon más de 290 espacios de formación gratuitos. Las temáticas incluyeron técnicas constructivas de vanguardia, certificaciones verdes, materiales eco-amigables y eficiencia energética, un menú académico que confirmó la importancia del sector en la transición hacia prácticas responsables.

Construcción sostenible como eje central

El encuentro marcó un hito al convertirse en la primera feria de la construcción de Homecenter certificada como carbono neutro, bajo la verificación de Gaia Servicios Ambientales. Además de las charlas, los asistentes pudieron recorrer un corredor verde con soluciones sostenibles, participar en la intervención de una vivienda prefabricada y conocer de cerca Mi Hábitat, una iniciativa que impulsa mejoras en comunidades vulnerables del país.

Construcción Sostenible Protagoniza Feria.
Construcción Sostenible Protagoniza Feria.

El evento no solo fue un espacio de actualización, sino también de impacto social. Una de sus principales novedades fue la Feria de Empleo en Construcción, que reunió a bolsas de empleo y compañías del sector como Compensar, Cafam, Colsubsidio, Elempleo.com, Fundación Texmodas y Constructora Capital. En total, se ofrecieron cerca de 500 vacantes para quienes buscan abrirse paso en la industria.

Construcción sostenible y crecimiento del sector

El respaldo de entidades como el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, Camacol, la Universidad EAN, Argos, Corona y más de 50 marcas, dejó claro que la industria atraviesa un momento de transformación. Las cifras acompañan esta tendencia: en el primer trimestre de 2025, la vivienda certificada en sostenibilidad creció un 57%, mientras que las licencias de construcción aumentaron un 39,9% en marzo.

La feria reafirmó que el sector de la construcción no solo genera empleo (más de 1,5 millones actualmente en el país) sino que también lidera la ruta hacia un futuro más verde. La duodécima edición ya tiene fecha para 2026, con la promesa de mantener el formato híbrido que permitió capacitar a más de 150.000 especialistas en esta versión y con un enfoque renovado hacia los retos globales de sostenibilidad.

Puede Leer también: Educación Inspira Futuro en el Valle.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider