Construcción Impulsa Inclusión en el Valle.

Construcción con enfoque de inclusión en el Valle

La Gobernación del Valle abre inscripciones para un diplomado gratuito que capacita a mujeres y población LGBTIQ+ en el sector de la construcción.

Hasta el 15 de abril estarán abiertas las inscripciones para el diplomado ‘Yo Creo en la Construcción de Mi Futuro’, una iniciativa gratuita que busca empoderar a mujeres y personas de la población LGBTIQ+ del Valle del Cauca. Este programa forma parte de una estrategia de inclusión social y laboral impulsada por la Gobernación del departamento, con el objetivo de cerrar brechas de conocimiento y generar acceso al mercado laboral en el ámbito de la construcción.

El diplomado está dirigido a personas entre 18 y 28 años que actualmente no estén estudiando ni trabajando. Con una duración de 120 horas, el curso abordará temas clave como fundamentos de obras civiles, normatividad, etapas constructivas, técnicas de albañilería, ventas y servicio al cliente dentro del sector constructor.

Construcción con enfoque de género

Uno de los puntos fuertes del diplomado es su enfoque de género. Según Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, la convocatoria tiene como propósito “llevar beneficios reales a mujeres y población LGBTIQ+ con una formación que tradicionalmente ha estado ocupada por hombres”. Esta es una apuesta clara por transformar realidades desde la capacitación y la inclusión laboral.

Durante el proceso formativo, las y los participantes tendrán espacios prácticos para preparar mezclas, reconocer materiales de obra y familiarizarse con técnicas esenciales de la construcción, lo que les permitirá adquirir habilidades técnicas y aumentar sus posibilidades de empleabilidad inmediata.

Construcción del futuro con nuevas oportunidades

El secretario de Desarrollo Económico, Óscar Eduardo Vivas, enfatizó que esta iniciativa busca “cerrar brechas y formar talento con potencial en un sector que necesita mano de obra calificada”. La construcción, además de ser uno de los sectores con mayor dinamismo en la región, representa una oportunidad para quienes han estado marginados del sistema laboral por razones de género o identidad.

Las inscripciones pueden realizarse en línea a través del formulario oficial: https://forms.gle/QRXwV263Q5wJbTb86. Esta es una oportunidad para que jóvenes del Valle del Cauca construyan su futuro con base en la equidad, la inclusión y el desarrollo económico.

Puede Leer también: Learning For Life Abre Inscripciones en Cali

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider