Consejos para Evitar Insolación.

Con el incremento de las temperaturas globales y las olas de calor afectando diversas regiones del país, el riesgo de sufrir insolación ha aumentado significativamente. Este fenómeno, exacerbado por el cambio climático, no solo afecta nuestras rutinas diarias, sino que también representa una amenaza para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores. La insolación es un problema serio que puede derivar en emergencias médicas si no se trata a tiempo.

Insolación: un peligro creciente con el calor

La doctora Astrid Lorena Ruiz, médica dermatóloga clínica y estética adscrita a Colsanitas, advierte sobre los peligros de la insolación, un trastorno que ocurre cuando la temperatura corporal aumenta debido a la exposición prolongada al sol o a ambientes extremadamente calurosos. Los síntomas iniciales de la insolación incluyen dolor de cabeza, fatiga, sudoración excesiva y sed intensa, los cuales, aunque parecen inofensivos, pueden empeorar rápidamente. Si no se toman medidas a tiempo, la situación puede progresar hacia un golpe de calor, una afección mucho más grave que puede poner en riesgo la vida.

“La insolación puede ser tratada si se detecta a tiempo, pero si no se actúa de forma rápida, puede convertirse en un golpe de calor, donde el cuerpo pierde su capacidad de regular la temperatura interna”, explicó la doctora Ruiz. La diferencia clave entre la insolación y el golpe de calor radica en su gravedad: mientras que la insolación causa un malestar general, el golpe de calor es una emergencia médica con síntomas como taquicardia, dificultad para respirar, confusión y, en algunos casos, pérdida del conocimiento.

Consejos para Evitar Insolación.
Consejos para Evitar Insolación.

Prevención y primeros auxilios ante la insolación

Los niños pequeños y las personas mayores son especialmente vulnerables a la insolación, debido a su menor capacidad para adaptarse al calor extremo. La doctora Ruiz resalta que estos grupos son propensos a la deshidratación rápida y a alteraciones cardiovasculares, lo que puede generar complicaciones graves en corto tiempo. Por eso, es fundamental tomar precauciones para evitar la insolación y actuar con rapidez ante los primeros síntomas.

Entre las recomendaciones esenciales para prevenir la insolación, la doctora Ruiz destaca las siguientes:

  • Evite la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación UV es más intensa.
    Use ropa ligera, de colores claros y holgada, que permita la circulación del aire y refleje el calor.
  • Manténgase hidratado durante el día, priorizando el consumo de agua y evitando bebidas alcohólicas o con cafeína, que deshidratan.
  • Aplique protector solar en todas las áreas expuestas, incluso en días nublados, y reaplíquelo cada dos horas.
  • Airee los espacios cerrados y utilice ventiladores para mantener una temperatura corporal equilibrada.
  • Reduzca la actividad física intensa durante las horas de mayor calor, ya que esto incrementa el riesgo de sobrecalentamiento.

Si una persona muestra signos de insolación, es esencial actuar de inmediato: trasládela a un lugar fresco, ofrézcale agua o suero oral para rehidratarla y enfríe su cuerpo con compresas frías o sumergiéndola en agua fría. No se debe usar medicamentos para controlar la fiebre, ya que no son efectivos frente a este tipo de emergencia. Protegerse del calor no solo es importante para evitar incomodidades, sino también para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la salud y la vida.

Puede Leer también: Recetas Fáciles y Deliciosas para Navidad.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider