Colombiamoda 2025 pone el foco en el conocimiento como motor del futuro para el Sistema Moda colombiano. Del 29 al 31 de julio, el Pabellón del Conocimiento volverá a convertirse en el centro de la innovación académica y creativa, con más de 50 espacios formativos entre foros, paneles y conferencias que abordarán temas clave como sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial, branding y comportamiento del consumidor.
Este espacio, considerado el encuentro académico más importante de la feria, contará con la participación de expertos de más de 10 países y marcas aliadas que le apuestan a la moda como una industria con visión, impacto social y futuro global.
Conocimiento transforma desde Medellín
La edición 2025 del Pabellón del Conocimiento destaca por su alianza estratégica entre la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia y la Institución Universitaria Pascual Bravo. Esta colaboración no solo fortalece la agenda académica del evento, sino que también promueve procesos educativos a lo largo del semestre, como pasantías, Boot Camps y proyectos formativos en tecnología y moda.
La inversión de más de $406 millones por parte de Sapiencia refuerza el compromiso con la educación postsecundaria y la formación de jóvenes en áreas clave como el diseño, la moda y la tecnología. “Queremos que más jóvenes estudien lo que sueñan, pero también lo que tiene futuro”, señaló Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia.
Además, Pascual Bravo tendrá presencia activa en cinco escenarios de la feria, con una destacada puesta en escena llamada Ciudad Textil, que se presentará el 29 de julio a las 7:00 p. m. Allí, 30 estudiantes reflexionarán, a través del diseño, sobre nuestra relación con la ropa, los objetos y los espacios cotidianos, integrando creatividad, tecnología y sensibilidad humana.
Conocimiento, moda e industria creativa
Colombiamoda 2025 no solo es moda en pasarela: es también un espacio de ideas en movimiento. Entre los conferencistas destacados estarán Matilda Kalaveshi, experta en posicionamiento de marcas latinas en EE. UU.; Rami Goldratt, speaker israelí especializado en cadenas de valor y tecnología; y Marina Blanco, referente en sostenibilidad para el retail.
Además, el evento contará con aliados estratégicos como Hyundai (vehículo oficial), Novotel Medellín El Tesoro (hotel oficial) y el restaurante Rúnico, que aportan desde sus áreas para que el conocimiento se viva como experiencia integral.
El presidente de Inexmoda, Sebastián Díez, resumió el espíritu del evento: “Creemos que el liderazgo de nuestras marcas dependerá de cuánto conocimiento podamos convertir en acciones. Y ese camino comienza aquí”.
Con este enfoque, Medellín se consolida una vez más como epicentro de la moda latinoamericana, pero también como capital del talento, la educación y la innovación. El Pabellón del Conocimiento no solo anticipa tendencias, sino que también conecta generaciones con las oportunidades del mundo que viene.
Puede Leer también: Señorita Valle se Perfila Favorita.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.