El cielo caleño se pintó de colores este fin de semana con el Festival de Cometas Sostenible 2025, un evento que reunió a más de 800 personas en dos puntos emblemáticos de la ciudad: el Bulevar de Oriente y la Urbanización La Merced. Familias enteras, desde abuelos hasta niños pequeños, se sumaron a una jornada cargada de tradición, creatividad y conciencia ambiental.
El festival no solo se centró en la diversión de elevar cometas, también fue un espacio de reflexión y memoria. Durante la jornada se realizó un acto simbólico con la entrega de rosas blancas y un minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado ocurrido el pasado 21 de agosto cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
Más allá del homenaje, el encuentro fue una oportunidad para fortalecer la educación ambiental. Los asistentes interactuaron con “Bella”, el primer chatbot ambiental de Colombia, disponible en WhatsApp para responder consultas sobre reciclaje, separación en la fuente y rutas de recolección.
Un espacio de cometas recuperado
Uno de los escenarios protagonistas del festival fue el terreno ubicado en la avenida 2 norte con calle 44. Tras más de tres décadas de abandono y problemas por disposición inadecuada de residuos, el predio fue transformado en un lugar seguro y limpio gracias al trabajo conjunto de la comunidad, la empresa Promo Cali-Valle y la iniciativa “Mi Cali Bella”.

Hoy, ese mismo espacio es un punto de encuentro para la ciudadanía, donde las familias aprendieron prácticas sostenibles mientras disfrutaban del vuelo de sus cometas. La actividad reafirmó la importancia de rescatar y devolver a la comunidad lugares que habían sido relegados al olvido.
Vientos de cometas en el oriente
El Bulevar de Oriente también vibró con la energía de la jornada. Niños y niñas participaron en un concurso de cometas, muchas elaboradas con materiales reciclados, demostrando que la creatividad puede ir de la mano con la sostenibilidad.
Padres y cuidadores acompañaron con entusiasmo, convirtiendo el encuentro en una experiencia intergeneracional que fortaleció los lazos comunitarios. Además de elevar cometas, los residentes recibieron información clave sobre cómo aportar a un entorno más limpio y sostenible.
El Festival de Cometas Sostenible no solo llenó el cielo de colores, también reafirmó que Cali es una ciudad que apuesta por la recuperación de espacios, el cuidado del medioambiente y la unión ciudadana frente a las adversidades.
Puede Leer también: El Pacífico En Su Salsa Conquista a Miles

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.