Colombiamoda llegará del 27 al 31 de julio a Medellín, consolidándose como el gran epicentro de moda, diseño, negocios y sostenibilidad en América Latina. Con más de 600 marcas, 25 pasarelas, 50 conferencias y 12.000 compradores internacionales, el evento promete atraer a más de 50.000 asistentes y activar un circuito urbano con más de 100 experiencias en diversos escenarios de la ciudad.
Colombiamoda en acción: más moda, más negocios
Medellín se convertirá durante cinco días en la capital latinoamericana de la moda. La feria reunirá a más de 600 marcas de vestuario, calzado, textiles, insumos y servicios, distribuidas en cuatro universos estratégicos: Signature, Selection, Commercial Brands y Sourcing. Esta estructura permite atraer tanto a marcas emergentes como consolidadas, con la presencia de compradores nacionales e internacionales de más de 40 países, sumando un total estimado de 12.000 profesionales del sector.
La programación comercial, ubicada en Plaza Mayor, será el epicentro del intercambio de negocios. El universo Sourcing, en particular, ofrecerá soluciones integrales de abastecimiento, mientras que Selection –con apoyo de Marie Claire Atelier– alineará propuestas con las tendencias globales. Signature destacará auténticas visiones latinoamericanas, y Commercial Brands facilitará la expansión de canales internacionales para marcas consolidadas.
Circuito de ciudad con sello sostenible
Colombiamoda extiende su formato Circuito de Ciudad a más de 30 locaciones icónicas de Medellín, incluyendo Plaza Mayor, Parques del Río, Plaza Botero, Teatro Metropolitano, Claustro San Ignacio y Edificio EPM. Más de 100 eventos conectarán moda, arte, gastronomía, cine, música y bienestar. Uno de los atractivos innovadores será “Run the Runway”: una carrera urbana (2K, 5K, 10K y 15K) que combinará deporte, estilo y comunidad con más de 3.000 participantes.

El compromiso con la sostenibilidad será protagonista. En colaboración con Coca‑Cola, se levantará el Mercado de Moda Circular, impulsando el rediseño, reciclaje y reutilización. La Ruta de la Sostenibilidad destacará más de 50 marcas con prácticas responsables, y existirá una Biblioteca de Materiales Sostenibles para exhibir textiles innovadores, respaldada por Inexmoda.
Un reconocimiento a 10 empresas se realizará por proyectos exitosos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – enfocados en ambiente, trabajo decente, economía circular, patrimonio e impacto social – mostrando el impulso de la industria hacia un futuro consciente.
Conocimiento, cultura y pasarelas con identidad
Colombiamoda ofrecerá más de 25 pasarelas en escenarios espectaculares: Plaza Mayor, Plaza Botero, Parques del Río y el Claustro San Ignacio. El evento comenzará con la mezcla creativa de Agua + Agua Bendita, regresando a Plaza Botero tras una década de ausencia. Le seguirá La Petite Mort en Plaza Mayor y se cerrará con la innovadora propuesta de las diseñadoras mexicanas Julia y Renata.
Marcas como Offcorss, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Filosofy, Arkitect y Chevignon compartirán protagonismo con colectivos universitarios y proyectos disruptivos, reforzando una narrativa de diversidad, autoría y propósito.
La vida académica del evento estará abierta con 50 espacios de formación: conferencias, foros y paneles en Pabellón del Conocimiento, Foro de Tendencias y Green Talks (junto a VEJA). Expertos de más de 10 países debatirán sobre tendencias globales, sostenibilidad, inteligencia artificial, comportamiento del consumidor, branding e internacionalización.
Con más de 30 años de trayectoria, Colombiamoda evoluciona de feria a un movimiento cultural y creativo que integra industria, identidad y futuro. Medellín vive impulsada por talento, inspiración y oportunidades de negocio, mientras se posiciona como un modelo viable de moda consciente, colaborativa y global. Un verdadero motor para el desarrollo del Sistema Moda desde Colombia hacia el mundo.
Puede Leer también: Moda Híbrida Conquista Medellín.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.