Colombiamoda Impulsa el Sistema Moda.

Moda, negocios y cultura en Colombiamoda

Medellín volvió a convertirse en la capital latinoamericana del diseño con la edición número 36 de Colombiamoda, que reafirmó el posicionamiento de Colombia como un epicentro estratégico del Sistema Moda global. Con más de 60 mil asistentes de 50 países, esta feria no solo puso en vitrina el talento de 650 marcas, sino que también dejó una derrama económica superior a los 17,7 millones de dólares para la ciudad.

Durante una semana, los espacios más emblemáticos de Medellín se transformaron en escenarios de arte, cultura, innovación textil y sostenibilidad, consolidando la Semana de la Moda como un puente directo entre el diseño colombiano y el mercado internacional.

Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, lo resume así: “Colombiamoda es el lugar donde negocios, diseño y cultura se unen para proyectar una industria con identidad y propósito”.

Sistema Moda en expansión global

Colombiamoda 2025 fue mucho más que pasarelas: fue una plataforma de cocreación donde marcas, diseñadores y compradores coincidieron para definir el rumbo del Sistema Moda latinoamericano.

Con 34 desfiles en 46 locaciones, el evento sorprendió por su narrativa estética y curaduría de propuestas de autor. Agua Bendita abrió con un desfile en la icónica Plaza Botero, mientras que el cierre estuvo a cargo de las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, celebrando el ADN latino.

Además, se realizaron colaboraciones como la de Sea Salt x Socarrás con “Lola baila descalza”, y Pink Filosofy propuso una moda atemporal en clave de lujo consciente. La moda urbana y experimental se tomó el cierre con Y/Out, dejando claro que la creatividad es el hilo conductor del evento.

La participación de 11 mil compradores, 2 mil internacionales reflejó el interés por lo hecho en Colombia y demostró que el Sistema Moda nacional ya juega en las grandes ligas del comercio internacional.

Sostenibilidad, eje del Sistema Moda

El gran protagonista silencioso de esta edición fue la sostenibilidad. Más de 50 marcas hicieron parte de la Ruta de la Sostenibilidad, donde se exploraron prácticas de circularidad, trazabilidad y uso de materiales eco-innovadores como el PET reciclado, el cáñamo o el algodón recuperado.

Gracias a alianzas como la de Coca-Cola para el Mercado de Moda Circular, la moda colombiana también dio un paso firme hacia el diseño responsable y consciente. Se premiaron diez empresas que lideran proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo la relación entre moda y medio ambiente.

El Sistema Moda también apostó por el conocimiento: el Pabellón del Conocimiento, con más de 3.000 asistentes y 150 expertos, profundizó en biotecnología textil, inteligencia artificial y economía circular.

Colombiamoda más allá de las pasarelas

En una fusión única entre moda y estilo de vida, Run the Runway convirtió a Medellín en una pasarela urbana donde más de 1.500 personas corrieron por la moda. La actividad fue la apertura perfecta para una semana que reafirma que la moda se vive, se respira y se mueve.

Esta edición de Colombiamoda dejó claro que el diseño colombiano tiene voz, identidad y un futuro vibrante en la escena global. Y sobre todo, que el Sistema Moda no solo define tendencias, sino que conecta talento, innovación y cultura con propósito.

Puede Leer también: Diseño Impulsa Regreso de Vélez.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider