Colombia será sede de ONU Turismo.

Del 13 al 15 de noviembre de 2024, Cartagena será el epicentro del turismo mundial, cuando reciba la edición 122 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Este evento, considerado el más importante del sector, reunirá a ministros de turismo y altas autoridades de 35 países para discutir el futuro del turismo global, con énfasis en la sostenibilidad, el ecoturismo y el turismo comunitario.

Colombia, conocida mundialmente como “El País de la Belleza”, aprovechará esta oportunidad para reforzar su imagen como líder en turismo responsable. La edición de este año se centrará en temas claves como las políticas públicas para un turismo sostenible, el papel de las comunidades en el desarrollo turístico y el uso responsable del medioambiente. Para el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, este evento representa una oportunidad única para que Colombia siga posicionándose como un destino turístico global que promueve el ecoturismo y el turismo comunitario.

Un escenario para el turismo sostenible y comunitario

Durante el encuentro, se discutirán los esfuerzos del país para integrar a las comunidades tradicionalmente excluidas en la toma de decisiones sobre turismo comunitario. Colombia busca, de esta manera, garantizar que los beneficios del turismo lleguen de manera directa a las poblaciones locales. Además, la ONU Turismo enfocará su agenda en la transición hacia un turismo más sostenible y respetuoso con la naturaleza, alineándose con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático.

Entre los eventos destacados del Consejo Ejecutivo se encuentra la final del Reto de Innovación en Turismo Comunitario, una iniciativa que busca promover el turismo en áreas rurales y comunidades locales. De las 500 propuestas iniciales, 22 han sido seleccionadas para presentar sus proyectos, que podrán transformar la oferta turística en zonas rurales de Colombia.

Además, se premiarán los Best Tourism Villages, un programa global que reconoce a aquellos pueblos donde el turismo ha contribuido a la preservación de culturas y tradiciones, mientras fomenta el desarrollo económico y la conservación del medioambiente. Por último, el evento contará con el Foro Mundial de Inversión e Innovación en Turismo, un espacio donde se debatirá sobre la inversión extranjera en el sector y su impacto en el crecimiento del turismo sostenible.

Colombia reafirma su liderazgo turístico

El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo también servirá para destacar el papel de Colombia como miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para el período 2023-2027, consolidando su liderazgo en la región de las Américas. El país aprovechará este evento para mostrar sus avances en la promoción de destinos turísticos de naturaleza, como el Pacífico colombiano, La Guajira y otras zonas históricamente menos visitadas pero llenas de potencial.

Con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Alcaldía de Cartagena y la Policía Nacional, la edición 122 de este encuentro se perfila como una de las más importantes de la historia de ONU Turismo, poniendo a Colombia como un modelo de turismo responsable y desarrollado desde las comunidades.

Puede Leer también: Impactos de la COP16 en el Valle.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider