Colombia se Consolida como Líder Tecnológico

El consumo de tecnología alcanza nuevas alturas

Colombia sigue destacándose como un mercado clave para la tecnología en 2024, con un crecimiento notable en la demanda de dispositivos innovadores y funcionales. Los colombianos han demostrado un fuerte interés por productos que no solo mejoran la calidad de vida, sino que también les permiten estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas globales. Relojes inteligentes, bandas de actividad y electrodomésticos multifuncionales fueron algunos de los productos más adquiridos en un año lleno de avances.

Tecnología para un estilo de vida activo

Uno de los dispositivos más populares entre los colombianos durante 2024 fueron los relojes inteligentes y bandas de actividad. Estos gadgets, que combinan monitoreo de salud con funcionalidades de gestión diaria, se han convertido en aliados indispensables para aquellos que buscan un estilo de vida saludable y activo. Además, los ventiladores multifuncionales se destacaron en el hogar, no solo por su diseño innovador y eficiencia energética, sino por su capacidad para conectarse con asistentes inteligentes, adaptándose a las altas temperaturas de las ciudades colombianas. De igual manera, los adaptadores de corriente multifuncionales respondieron a la creciente demanda de mantener varios dispositivos conectados a la vez.

Ciudades clave lideran el mercado tecnológico

Según Alkomprar, cadena con 24 tiendas físicas y cobertura en 930 municipios de Colombia, Bogotá, Medellín y Cali fueron las principales ciudades que impulsaron el consumo tecnológico en 2024. Estos polos dinámicos mostraron una alta demanda de dispositivos móviles, televisores y equipos portátiles. Barranquilla y Bucaramanga también destacaron por su crecimiento, evidenciando una acelerada adopción de tecnología en varias regiones del país.

Colombia no solo sigue las tendencias globales, sino que las impulsa. Conceptos como digitalización, inteligencia artificial y hogares inteligentes ya forman parte del vocabulario cotidiano de los colombianos. El interés por estas innovaciones ha consolidado al país como un mercado estratégico para marcas globales líderes en tecnología.

2025, un año prometedor para la tecnología en Colombia

De cara al 2025, las expectativas son altas. Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar, asegura que “el próximo año será emocionante con el lanzamiento de dispositivos con inteligencia artificial, tecnologías para hogares inteligentes y productos de audio y video más inmersivos”. Con una previsión de crecimiento del 10% en el mercado, se espera que los consumidores colombianos sigan buscando productos más sostenibles, funcionales y accesibles.

El mercado tecnológico en Colombia no solo crece, sino que también se diversifica. Según las proyecciones, municipios intermedios como Ibagué, Apartadó, Piedecuesta y Barrancabermeja verán un aumento significativo en la adopción tecnológica. Este crecimiento permitirá que más del 85% de las ciudades colombianas tengan acceso a productos de tecnología avanzada.

Puede Leer también: La Guía para Escoger Tu Móvil Gamer.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider