El turismo en Colombia sigue creciendo con fuerza
Colombia sigue destacándose como un destino turístico preferido por los viajeros internacionales. En 2024, el país ha logrado un impresionante incremento en la entrada de divisas por turismo, alcanzando USD 7.444 millones entre enero y septiembre, lo que representa un 83% del total de divisas por turismo que ingresaron en todo el 2023. Esta cifra es aún más relevante al compararla con el mismo período del año anterior, ya que se observa un crecimiento del 14% en la entrada de divisas, consolidando a Colombia como uno de los destinos más atractivos de América Latina.
Turismo y divisas: los motores del crecimiento económico
El crecimiento en la llegada de divisas está estrechamente relacionado con los esfuerzos realizados para incentivar el turismo en el país, tanto en el ámbito social como económico. Colombia ha logrado posicionarse como un destino turístico cada vez más atractivo para los visitantes internacionales gracias a una serie de estrategias en las que se incluyen la promoción de sus regiones, la mejora en infraestructura y el fortalecimiento de la conectividad aérea. Todo esto ha permitido no solo un aumento en la cantidad de turistas, sino también un aumento en el gasto promedio por viajero, que ha subido un 7% en comparación con 2023, pasando de USD 1.247 a USD 1.338 en 2024.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, resaltó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha sido clave en este crecimiento. “La promoción de nuestros destinos turísticos, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento de la conectividad aérea y la implementación de estrategias sostenibles han sido los principales motores para atraer más turistas y para que el turismo en Colombia represente el 58% de las divisas generadas en el sector servicios”, afirmó.
Proyección récord para 2024
Las cifras actuales sugieren que 2024 podría convertirse en un año histórico en términos de entrada de divisas por turismo, superando el total alcanzado en 2023. La tendencia positiva no solo es un reflejo de la creciente afluencia de turistas, sino también de la competitividad que están logrando los destinos colombianos frente a otros mercados internacionales. Sin embargo, los expertos señalan que, para continuar en este camino de crecimiento, es fundamental seguir invirtiendo en la mejora de los destinos y en la capacitación de los empresarios del sector, con el fin de ofrecer experiencias únicas a los turistas que visitan el país.
Colombia está demostrando que, con esfuerzo conjunto y una visión estratégica, el turismo puede ser un pilar clave en su economía. El país avanza hacia un futuro con un sector turístico más fortalecido, que no solo atrae visitantes, sino que también genera empleo y promueve el desarrollo de las regiones.
Puede Leer también: Feria de Cali 2024, ¡la espera terminó!
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.