En una noche inolvidable, el Bogotá Marriott Hotel se convirtió en el centro de atención del Roadshow Colombia, un evento donde el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó la rica y diversa oferta turística de su país. Con más de 300 tour operadores y agentes de viaje presentes, así como destacados medios de prensa de Colombia, el evento destacó el creciente interés de los colombianos por visitar la isla caribeña.
República Dominicana busca consolidarse como el destino preferido para los turistas colombianos, quienes ocupan el tercer lugar entre los países emisores de visitantes hacia la isla. Entre enero y agosto de 2024, se registraron 203,885 llegadas aéreas desde Colombia, lo que representa un impresionante aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. “Los colombianos han encontrado en República Dominicana su segunda casa”, afirmó Collado. “Nos alegra recibir a tantos viajeros que vienen a relajarse y disfrutar de nuestras playas, gastronomía y, sobre todo, de la diversión que solo nosotros ofrecemos”.
La conectividad aérea es un factor clave en este crecimiento. Actualmente, más de seis aerolíneas, como Copa Airlines, Avianca, Arajet y Wingo, ofrecen rutas hacia República Dominicana. En 2023, se realizaron 3,296 vuelos entre ambos países, facilitando el intercambio turístico. Como resultado, 305,643 turistas colombianos visitaron la isla el año pasado, lo que representa un notable crecimiento del 19% respecto a 2022. Los destinos favoritos de los visitantes son principalmente La Altagracia, donde se encuentra Punta Cana, Santo Domingo y La Romana.

Durante el evento, se lanzó la campaña “Saborea el Paraíso”, que resalta la diversidad de experiencias que República Dominicana tiene para ofrecer. Desde sus playas de ensueño y paisajes naturales hasta su rica cultura y gastronomía, la campaña busca atraer a viajeros en busca de aventura y relajación. Las familias pueden explorar manglares, cuevas y aves exóticas, mientras que los amantes de la adrenalina encuentran en la isla actividades emocionantes y campos de golf de clase mundial.
El Roadshow también sirvió como un importante espacio de networking, permitiendo a los tour operadores colombianos interactuar con representantes del sector turístico dominicano. Este tipo de encuentros son cruciales para fortalecer los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades en el ámbito turístico. En este sentido, se presentó el programa Do Travel Rewards, un programa de lealtad diseñado para reconocer el esfuerzo de los agentes de viaje en todo el mundo al promover el destino dominicano. Este programa no solo ofrece información de primera mano, sino que también actúa como un canal de conexión entre el sector hotelero y los más de 18,000 agentes inscritos.
La realización de eventos como el Roadshow Colombia es clave para el crecimiento del turismo entre Colombia y República Dominicana. Se espera que estas iniciativas continúen fortaleciendo las relaciones comerciales y generando nuevas oportunidades para ofrecer experiencias inolvidables a los viajeros de ambos países. Con el compromiso de los dos gobiernos y el entusiasmo de las comunidades turísticas, el futuro del turismo en la región luce prometedor.
Puede Leer también: Sostenibilidad y Diversidad en GM Hoteles.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.