Innovación y diversidad en la oferta turística de Colombia
Con el inicio de la versión 45 de Fitur, la feria de turismo más importante del mundo, empresarios colombianos del sector se preparan para presentar sus innovadores paquetes turísticos. En esta edición, no solo se destacan los destinos más tradicionales del país, sino que también se exhiben sus paisajes únicos, la riqueza cultural y las experiencias que hacen de Colombia un destino cada vez más atractivo para los viajeros internacionales.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), explicó: “Estamos muy contentos de estar presentes un año más en Fitur. De la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, apoyamos a nuestros empresarios, quienes han trabajado arduamente para ofrecer una propuesta atractiva y adaptada a los mercados internacionales”. Este año, 15 agencias de viajes asociadas a ANATO están presentes en la feria, lo que demuestra la fuerza y el dinamismo del turismo colombiano.
Nuevas rutas y experiencias para todos
Entre las novedades que los empresarios colombianos traen a Fitur se encuentran destinos poco explorados pero de gran potencial, como Guaviare, Guainía, los Llanos Orientales, Putumayo, la Costa Pacífica y Mompox. Estos lugares ofrecen recorridos literarios y culturales, como las rutas de Gabriel García Márquez, y experiencias únicas en rutas artesanales, ancestrales y arqueológicas, como las del Parque Arqueológico de San Agustín y el Santuario de Las Lajas en Nariño.
También se presentan destinos ideales para los amantes de la naturaleza, como la Laguna de La Cocha, el Volcán Galeras y el Parque Nacional Natural Tayrona. El Eje Cafetero, con sus pueblos pintorescos como Salento y Filandia, se suma a la oferta de turismo rural, mientras que el Desierto de la Tatacoa se destaca con su oferta para la observación de estrellas.
Los City Tours y Experiencias Urbanas no se quedan atrás, con recorridos exclusivos por Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla. Para los viajeros de sol y playa, San Andrés, Providencia y las Islas del Rosario se presentan como los destinos perfectos para el descanso y el buceo. Además, el turismo de eventos tendrá su espacio en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, con opciones que incluyen conferencias, cenas temáticas, y actividades de integración en entornos excepcionales.
El sector también ha incluido ofertas inclusivas, como paquetes para la comunidad LGTBIQ+ y el afroturismo, adaptándose a las necesidades de todos los perfiles de viajeros.
Expectativas para el futuro
Cortés Calle también destacó la importancia de ferias internacionales como Fitur para el desarrollo del turismo en Colombia. “Sabemos que estos espacios son fundamentales para la generación de grandes negocios comerciales que permitan diversificar nuestra oferta turística en diferentes temporadas vacacionales”, señaló. En febrero de 2025, ANATO organizará la versión 44 de su propia Vitrina Turística, donde también esperan lograr acuerdos comerciales que sigan posicionando a Colombia como uno de los destinos turísticos más completos y atractivos del mundo.
Puede Leer también: FITUR 2025 Arranca con Gran Éxito.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.