Colombia Brilla como Destino Turístico.

En el primer semestre de 2024, el país del café, la salsa y la belleza natural ha reafirmado su lugar como uno de los destinos turísticos más candentes de América Latina. Según los últimos datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con cifras de Migración Colombia, el turismo en el país está viviendo un verdadero auge.

Entre enero y junio de este año, ¡Colombia recibió a 3.115.341 visitantes no residentes! Esto marca un impresionante aumento del 8,5 % en comparación con el mismo período del año pasado. De este total, 2.144.765 eran extranjeros no residentes, lo que se traduce en un incremento del 11,1 %. Solo en junio de 2024, el país vio llegar a 359.851 visitantes, un 9,8 % más que en junio de 2023.

Este crecimiento en el turismo subraya el compromiso del Gobierno nacional de transformar y fortalecer el sector turístico como un pilar clave de la economía nacional. Luis Carlos Reyes Hernández, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, celebró estos resultados destacando que Colombia se está consolidando como una potencia turística global. “Queremos que el turismo sostenible sea, en los próximos años, el motor de la economía de nuestro país”, afirmó.

Los visitantes vienen de todos rincones del mundo, pero los principales países de origen en el primer semestre fueron Estados Unidos (28,2 %), México (8,0 %) y Ecuador (8,0 %). Además, países como Costa Rica mostraron un impresionante aumento del 51,3 % en el número de visitantes.

En cuanto a las regiones favoritas, Bogotá sigue siendo el destino estrella, atrayendo al 36,9 % de los turistas. Le siguen Antioquia con un 27,6 % y Bolívar con un 20,1 %. Además, Antioquia, Bolívar y Risaralda fueron las que experimentaron el mayor crecimiento en turismo durante la primera mitad del año, con incrementos del 25,8 %, 17,6 % y 7,9 %, respectivamente.

El sector de la conectividad también está en auge. Según la Aeronáutica Civil, ¡más de 26 millones de pasajeros se movieron por los aeropuertos colombianos entre enero y junio de 2024, un 16,8 % más que el año pasado! De estos, 16 millones viajaron en vuelos nacionales, lo que representa un aumento del 12 %.

La inversión extranjera también está en ascenso. Solo en los primeros tres meses de 2024, Colombia recibió USD 526 millones en comercio, restaurantes y hoteles, un aumento del 21,3 % en comparación con el mismo período de 2023. Además, las exportaciones relacionadas con el turismo generaron USD 2.536 millones, un aumento del 19 %.

Colombia sigue destacándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina, ofreciendo una rica mezcla de experiencias culturales, comunitarias y gastronómicas. Con su enfoque en la sostenibilidad y la promoción de territorios no tradicionales, ¡Colombia está listo para seguir brillando en el escenario mundial!

Puede Leer también: Rueda de Conexión del Cannabis y el Cáñamo.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider