Fitur 2025: el Caribe y el Magdalena como destinos clave
Colombia está lista para hacer una gran presentación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se celebrará entre el 22 y el 26 de enero en Madrid, España. En esta edición, el país destaca su oferta en turismo de cruceros, un sector que busca captar la atención del mercado europeo, al mostrar las impresionantes costas del Caribe y los recorridos fluviales por el río Magdalena, con la esperanza de atraer operadores y líneas de cruceros internacionales.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la agencia ProColombia son los encargados de liderar esta estrategia, que se enfoca en promocionar los puertos más representativos de Colombia, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, en el Caribe, así como los recorridos por el río Magdalena, que abren una nueva posibilidad para los turistas que buscan explorar las maravillas naturales del país.
Aumento de cruceristas y nuevos itinerarios
Colombia ha logrado un notable crecimiento en el turismo de cruceros. Durante la temporada 2023-2024, se registraron más de 336 mil cruceristas, un incremento del tres por ciento en la cantidad de recaladas en puertos clave. Cartagena, Santa Marta y San Andrés se posicionan como destinos de referencia para los viajeros que llegan a bordo de grandes barcos. Además, la estrategia de promoción de itinerarios fluviales a lo largo del río Magdalena promete diversificar aún más la oferta turística, lo que generará importantes beneficios económicos para las regiones involucradas.
ProColombia también ha destacado la importancia de esta feria para fortalecer la presencia de Colombia en el mercado europeo. La delegación que viajará a Fitur 2025 será la más grande en la historia del país, con 50 actores clave del sector, incluyendo operadores turísticos, establecimientos de alojamiento y entidades regionales. Este será un espacio ideal para generar alianzas y ampliar el número de turistas que visitan Colombia por vía marítima.
‘Macondo’ como destino literario
Además del turismo de cruceros, Colombia aprovechará la visibilidad global que ha generado la serie ‘Cien Años de Soledad’ de Netflix para posicionarse como un destino literario único. En el marco de la estrategia de ProColombia ‘Macondo, inspirado en el país de la belleza’, dos empresas co-expositoras, el Instituto Distrital de Turismo y Destino Colombia, presentarán experiencias turísticas que celebran el legado del Nobel Gabriel García Márquez, destacando los lugares que inspiraron su obra más emblemática.
Con esta oferta variada y su presencia en Fitur 2025, Colombia se prepara para consolidarse como un destino de turismo de cruceros y cultura literaria a nivel mundial.
Puede Leer también: Conectividad Aérea de Colombia Crece 23%.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.