Colombia Alcanza 6,2 Millones de Turistas.

Récord histórico de turismo en Colombia

Colombia sigue brillando como uno de los destinos más populares de América Latina, alcanzando un hito histórico al recibir a su turista número 6,2 millones este lunes, superando las expectativas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). Este logro se dio en el Aeropuerto El Dorado, la principal terminal aérea del país, y refleja la creciente atracción de Colombia como un destino de turismo ecológico, sostenible y lleno de experiencias únicas.

Este número récord supera la meta prevista de 6 millones de visitantes para todo el 2024, consolidando aún más a Colombia como el “País de la Belleza”, un lugar lleno de cultura, naturaleza y calidez. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que este logro es muestra del enfoque en el turismo responsable, comunitario y sostenible, que cada vez atrae a más viajeros internacionales en busca de un destino auténtico. “El mundo nos ve como un destino con experiencias únicas, que muestran no solo nuestra gran riqueza natural, sino también la resiliencia de nuestras comunidades”, señaló Reyes.

A partir de datos de la Aeronáutica Civil y Migración Colombia, el MinCIT identificó que entre enero y octubre de 2024 llegaron 5.325.486 visitantes internacionales, lo que significa un incremento del 9,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento constante indica que el país podría recibir 6,5 millones de turistas para 2025, lo que marcaría otro récord histórico.

El turismo colombiano: un destino en auge

Colombia recibe con los brazos abiertos

El recibimiento del turista número 6,2 millones también fue un momento especial para la aerolínea Avianca, que transportó al grupo de turistas provenientes de Sao Paulo, Brasil. Este evento refuerza el crecimiento de la red de vuelos internacionales de Avianca, que ofrece una conexión cada vez mayor con destinos clave del país. Felipe Andrés Gómez, Vicepresidente de Avianca, celebró este hito, destacando la expansión de la aerolínea y su contribución al posicionamiento de Colombia en el mundo.

Por su parte, el gerente general de Fontur, Fernando Estupiñán, resaltó la diversidad, calidez y hospitalidad que caracterizan al país. “Desde nuestras playas paradisíacas hasta las montañas andinas, Colombia siempre tiene algo especial que ofrecer”, dijo Estupiñán, celebrando el recibimiento del turista número 6,2 millones como un símbolo del creciente interés por el destino.

Además del turismo internacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sigue promoviendo el turismo interno. La última Encuesta de Gasto Interno en Turismo muestra un incremento en los viajes recreativos dentro del país, lo que refleja una creciente valoración de los destinos locales. También se destaca un aumento en el uso de vuelos nacionales, lo que contribuye a la reactivación de destinos emergentes como el Pacífico colombiano.

Puede Leer también: Feria de Cali: Turismo en Crecimiento.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider