La Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODESS) ha dado un gran paso hacia la modernización y eficiencia en la gestión de medicina laboral con el lanzamiento de SIGMEL, el nuevo Sistema Integral de Gestión de Medicina Laboral. Este sistema innovador tiene como meta optimizar la administración de casos relacionados con medicina laboral, haciendo que los tiempos de respuesta sean más ágiles y permitiendo un mejor seguimiento de los procesos.
Con la creciente demanda de herramientas tecnológicas eficientes, CODESS ha desarrollado SIGMEL para garantizar una gestión transparente y eficaz en el ámbito de la medicina laboral y la Seguridad Social. “Entre sus principales características, destaca su capacidad para realizar un seguimiento detallado de los casos, lo que permite prevenir desviaciones en los procesos de calificación técnica”, explica Yerson Páez, Gerente TIC de CODESS.
Una de las principales ventajas de SIGMEL es su enfoque en mejorar la calidad de la atención a los afiliados del Sistema General de Seguridad Social. El sistema no solo optimiza los tiempos de respuesta, sino que también permite un seguimiento exhaustivo de casos de origen y pérdida de capacidad laboral, asegurando el cumplimiento de los términos legales y técnicos. Esto significa que se protege efectivamente los derechos de los afiliados, mientras se garantizan procesos más oportunos y de alta calidad para los operadores del sistema.
La seguridad de la información es un pilar fundamental en la estructura de SIGMEL. Este nuevo sistema cumple con los estándares internacionales, específicamente con la norma ISO 27001, asegurando la protección de la información sensible. El diseño de SIGMEL se basa en tres principios esenciales: disponibilidad, confidencialidad e integridad.

Disponibilidad
SIGMEL ha sido desarrollado para asegurar la continuidad del negocio. Esto significa que el sistema estará siempre operativo, respaldado por una infraestructura robusta que garantiza su funcionamiento ininterrumpido. Así, los usuarios podrán acceder al sistema en cualquier momento, sin interrupciones.
Confidencialidad
La confidencialidad también es una prioridad en SIGMEL. La gestión de usuarios, roles y permisos está diseñada para restringir el acceso a información sensible únicamente al personal autorizado. Esto incluye rigurosos controles sobre la protección de datos personales, cumpliendo con las regulaciones vigentes para asegurar que la información no caiga en manos indebidas.
Integridad
Finalmente, la integridad es esencial para garantizar que los datos almacenados no sean alterados sin autorización. SIGMEL asegura la precisión y confiabilidad de la información, evitando modificaciones o pérdidas de datos que podrían afectar los procesos legales establecidos.
El lanzamiento de SIGMEL representa “un avance significativo para la gestión de la medicina laboral, al ofrecer una solución integral que combina eficiencia operativa con la más alta seguridad en el manejo de la información”, afirma Liliana Montes, Gerente de Salud de CODESS.
Con esta innovadora herramienta, CODESS busca no solo modernizar la gestión de medicina laboral en el país, sino también garantizar un servicio de calidad que beneficie a todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social.
Puede Leer también: Cali: La Sede de la COP16.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com