La Corporación Colombia Crea Talento – CoCrea- culminó con éxito la postulación de proyectos de su Convocatoria 2024 la cual tiene como propósito seleccionar proyectos culturales y creativos. Se postularon 854 proyectos de 29 departamentos del país, por un valor mayor a los dos billones de pesos.
En esta edición se evidencia un aumento en la cantidad de postulados de más del 40% en relación con la convocatoria del año anterior. En esta oportunidad los departamentos con más proyectos presentados son Antioquia, Bogotá, Valle, Bolívar y Atlántico y se destaca el aumento de proyectos de los departamentos de Nariño y Santander. También vale la pena mencionar la postulación de proyectos en La Guajira, San Andrés y Providencia y el Amazonas.
En cuanto a los sectores que se han presentado, se destacan en los primeros puestos el sector de educación artística, cultural y creativa, el sector de las artes escénicas y espectáculos y el sector audiovisual.
PALABRAS DE MARIA DEL PILAR ORDOÑEZ – DIRECTORA DE COCREA
“Damos un parte de tranquilidad, alegría y agradecimiento para todos los titulares creativos del país que le apuestan a CoCrea y así mismo le decimos al empresariado Colombiano que ahora tiene muchas más posibilidades de vincularse al fomento y desarrollo del ámbito creativo mientras rebaja su impuesto a la renta”.
PALABRAS DE JUAN DAVID CORREA- MINISTRO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES
“La invitación es para que nos unamos y hagamos juntos un país y una sociedad mucho más creativa y noble”
Beneficio Tributario que gestiona CoCrea
Los proyectos postulados que sean aprobados por CoCrea, son susceptibles de recibir inversiones o donaciones, que otorguen a sus aportantes el derecho a deducir el 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta. Esto se traduce en un ahorro neto en el pago del impuesto a la renta de $58,7 por cada $100 para los empresarios y contribuyentes que se vinculen a los proyectos avalados por CoCrea.
En 4 años, se han hecho realidad 234 proyectos culturales en 14 departamentos del país, a través de este incentivo tributario. El valor total de estos proyectos asciende a la suma de $542.084 millones de pesos.
Ahora, los empresarios interesados en la creatividad y la cultura tienen nuevos proyectos para conocer y aportar a la transformación social del país.
Puede Leer también: Petronio Álvarez Deja Huella con Récords.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com