Clausura del Programa la Lectura Cura.

El viernes 4 agosto se llevó a cabo la clausura del Programa La Lectura Cura, dónde 58 voluntarios se certificaron como promotores de lectura en el Aula Máxima de la Universidad Santiago de Cali. Este proyecto se pudo ejecutar gracias a la alianza entre la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la Secretaría de Desarrollo Social y Participación, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca.

Fue una mañana emotiva, donde los aplausos elogiaron el arduo trabajo y la dedicación de los nuevos voluntarios que se formaron por 36 horas virtuales y 50 horas presenciales en la Departamental, con el objetivo de brindar un acompañamiento a través de la lectura en voz alta a pacientes que se encuentran internados.

“Con los nuevos integrantes del Programa La Lectura Cura empezamos a realizar subgrupos en literapia, biblioterapia y lectura en voz alta en entidades hospitalarias y clínicas, en este caso tenemos la Fundación Alzheimer, la clínica Dime, el Hospital Universitario del Valle (HUV) y la Clínica de Occidente” afirmó el coordinador de la Mesa Departamental de Escritura, Lectura y Oralidad (LEO).

Ahora el Valle del Cauca cuenta con 3.225 promotores de lectura certificados en el Programa La Lectura Cura desde el año 2008 a la fecha.

“Gracias al trabajo conjunto con la directora general de la Biblioteca Departamental, Mónica Alexandra Perlaza Ochoa se pudo llevar a cabo este proyecto, capacitando a hombres y mujeres con estrategias de lectura, escritura y oralidad” expresó la Secretaria de Desarrollo Social, Karen Rada.

Estas alianzas estratégicas permiten fortalecer la institucionalidad y dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Valle Invencible 2020-2023.

Los vallecaucanos interesados en ser parte del Programa La Lectura Cura podrán participar a partir del mes de septiembre.

Puede Leer también: FitCali 2023 Culminó 10 Días de Función.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider