Con más de 237.000 hamburguesas de pollo vendidas en diez ciudades de Colombia, el Festival del Pollo Colombiano finalizó su última edición, con ventas que superaron los 14 mil millones de pesos. Durante el festival, los colombianos fueron testigos de un desafío culinario que tuvo como objetivo impulsar la creatividad gastronómica.
Durante este Festival del Pollo Colombiano llevado a cabo del 1 al 10 de septiembre, más de 450 restaurantes participantes de Bogotá, Medellín, Pereira, Cali, Barranquilla, Cartagena, Ibagué, Pasto, Villavicencio y Bucaramanga, aumentaron sus ventas en un 35% en promedio. Adicionalmente, pusieron a prueba el talento para que los colombianos probaran las mejores hamburguesas con la proteína más consumida en el país.
“Las ventas totales, incluyendo los acompañamientos, ascendieron a una cifra de $14 mil millones, mientas que las ventas directas superaron los $3.700 millones. Esto representa un importante aumento en comparación de lo recaudado el año anterior, que fue de $4.200 millones en ventas totales”, señaló Gonzalo Morano, el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el gremio que organiza este festival anualmente para promover el consumo del pollo.
La elección de las tres mejores hamburguesas de cada ciudad estuvo en manos del público, quienes votaron a través de códigos QR. Ahora, para elegir la hamburguesa ganadora de cada ciudad, el festival cuenta con un jurado conformado por los reconocidos chefs Leonor Espinosa y Koldo Miranda, junto con los influencers gastronómicos conocidos como Los Insaciables. Este grupo de expertos emprenderán un viaje de sabores por las diez ciudades participantes para probar las hamburguesas semifinalistas y elegir a la ganadora.
Desde aspectos como los adobos y las técnicas de preparación, hasta acompañamientos como las salsas y el pan, serán tenidos en cuenta por los chefs a la hora de evaluar las propuestas de los restaurantes. “Tanto el pollo, como los ingredientes que lo acompañan, deben estar equilibrados y ensamblados de manera que realcen el protagonismo del pollo en el plato”, señaló el chef español ganador de estrella Michelin, Koldo Miranda, quien hace parte del jurado por segundo año consecutivo.
Los restaurantes ganadores recibirán una condecoración especial en reconocimiento a su innovación culinaria al destacar el pollo como ingrediente principal. “La ‘Estrella del Pollo de Oro’ será un símbolo de excelencia y creatividad que brillará en los restaurantes ganadores”, señaló el Presidente Ejecutivo de Fenavi.
Tras la evaluación de los expertos, los ganadores de cada ciudad serán dados a conocer el 2 de noviembre en la ceremonia de los premios de gastronomía La Barra, que reconocen el trabajo del sector gastronómico a nivel nacional.
Con la participación de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Villavicencio y Pasto, el Festival del Pollo Colombiano se consolida como uno de los eventos de referencia en el sector gastronómico del país, con la capacidad de impulsar la economía nacional.
Puede Leer también: Empresarios Exportadores se Reúnen.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com