El Centro Cultural de Cali abre su convocatoria para la programación de exposiciones del año 2025. Este es un espacio en el centro de la ciudad en el que artistas, fotógrafos, diseñadores y expositores en general puedan presentar sus obras en un recinto amplio y reconocido por su apoyo a la diversidad y calidad artística, como lo es el Centro Cultural.
Se trata de las salas 1 y 2 que se encuentran en el primer piso de este escenario y que adicionalmente cuenta con un espacio denominado ‘Entre Muros’, el cual es una novedosa forma de visibilizar exposiciones aprovechando la arquitectura externa del majestuoso Centro Cultural.
Para el 2024 ya está lista la programación, es por esto que la Secretaría de Cultura abre esta convocatoria para programar la agenda del 2025, con una fecha límite para envíos de solicitudes hasta el viernes 4 de octubre de 2024.
¿Qué se debe hacer?
Los interesados deben enviar sus propuestas artísticas, con sus respectivas reseñas de lo que será la exposición al correo electrónico: isabel.otero@cali.gov.co y vía correo también se dará respuesta de la disponibilidad, requisitos y permisos para acceder a este espacio. Cabe anotar que todas las propuestas serán revisadas para asegurar una agenda cultural variada y de alta calidad.
Beneficios para los artistas seleccionados:
- Diseño museográfico
- Montaje de la exposición
- Mediadora o monitora para la exhibición
- Divulgación y material impreso para promoción e inauguración
- Grabación en 360° y hosting por un año
- Además, se complementarán las exposiciones con talleres de libre ingreso, comenzando en junio, con cupo para 20 personas y una duración de cuatro horas.
Espacio exterior denominado ‘Entre Columnas’
Este es el nuevo espacio del Centro Cultural de Cali donde el público puede interactuar con el arte, la ciencia, la tecnología, lo audiovisual, la historia y el patrimonio. Este innovador proyecto revitaliza el corredor exterior del centro, dotando a sus columnas, arcos y pasaje-corredor de una presencia singular con exposiciones permanentes de arte visual.
Queda ubicado en el corredor exterior del Centro Cultural de Cali, sobre la Carrera 5ª y entre las calles 6ª y 7ª. La duración de cada exposición es de 30 días, instalándose el primer día de cada mes y retirándose el dia 29 o 30 del mismo.
Las propuestas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Aptas para todo público: tanto visualmente como en contenido.
- Entrega anticipada: archivos visuales (alta resolución) y escritos deben enviarse con 20 días de anticipación.
- Créditos: deben incluir los créditos respectivos de instituciones, fotógrafos, y artistas.
- Diseño museográfico: incluir once (11) piezas: diez (10) con imágenes y una (1) con texto explicativo, cada una con dimensiones de 1.30m x 1.00m.
- Impresión: realizarse en polietileno calibre 40, mate o brillante.
- Instalación: material impreso debe estar listo el 29 de cada mes.
Proyección opcional:
Las propuestas pueden incluir proyecciones visuales (sin audio) hacia el corredor exterior, en horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. El material debe entregarse en USB con el tiempo de rotación correspondiente para el videobeam.
Para más información y para enviar sus propuestas, por favor contacte a Isabel Otero, administradora de este espacio en el correo isabel.otero@cali.gov.co.
Puede Leer también: Mercedes Montaño Cerró con Broche de Oro.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com