Los celulares no son invencibles. Aunque los llevamos a todas partes y son parte esencial de nuestras vidas, su constante uso los hace propensos a sufrir todo tipo de daños. Desde caídas brutales hasta derrames accidentales de líquidos, hay muchas razones por las que los smartphones pueden terminar en el taller… o en la basura.
Un reciente estudio realizado a más de 160 usuarios en Colombia reveló que el 61,6% ha tenido que cambiar su celular por algún daño, mientras que el 38,4% ha logrado conservar el suyo pese a los percances. ¿Las causas más comunes? Acá te las contamos, junto con algunos tips que te pueden salvar de un dolor de cabeza (y de bolsillo).
Celulares: caídas, pantallas y sobrecalentamiento
Caídas o golpes lideran la lista de enemigos del celular. Ya sea por un descuido o por andar corriendo de un lado a otro, un golpe mal dado puede provocar desde rasguños hasta fallos internos. Lo más recomendable es tener siempre una funda resistente que absorba los impactos.
Luego viene el rompimiento de la pantalla, que no solo es costoso sino que además afecta toda la experiencia de uso. Para protegerla, nada como un buen protector de vidrio templado que resista hasta los choques más duros.
El sobrecalentamiento también se mete en el ranking. Usar el celular intensamente, exponerlo al sol o cargarlo bajo la almohada son hábitos que pueden dañar la batería y otros componentes. Así que ojo: cuida las condiciones en las que usas y cargas tu equipo.
Celulares: líquidos, electricidad y cámara
Otra razón de daño frecuente es el contacto con líquidos. Bebidas, lluvia o un chapuzón inesperado pueden dañar los circuitos internos y dejar tu celular fuera de combate. Ante eso, lo mejor es apagarlo inmediatamente y llevarlo a un técnico.
No menos importante son los problemas eléctricos. Usar cargadores no originales o exponer el dispositivo a fluctuaciones de voltaje puede provocar cortocircuitos. Siempre es mejor usar el cargador original y desconectarlo cuando esté lleno.
Finalmente, la cámara también sufre. Una caída o el roce con objetos afilados pueden arruinar los lentes y afectar la calidad de tus fotos. Hay fundas con bordes que protegen los lentes, y es clave evitar productos químicos al limpiarla.
Cuidar tu celular no es solo una cuestión de estética, sino una manera inteligente de proteger tu inversión y evitar gastos innecesarios. Cada pequeño cuidado cuenta para mantenerlo en buen estado por más tiempo.
Puede Leer también: Tecnología Revoluciona la Vida Cotidiana.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.