Una gran transformación se dio en dos sedes educativas rurales luego de las mejoras locativas realizadas por Celsia, a través de su fundación, Con acciones como estas la compañía busca aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades vecinas a sus operaciones y brindarles condiciones dignas a los estudiantes.
Las intervenciones se realizaron en la sede Jorge Eliecer Gaitán de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria José María Córdoba (Buenaventura, en el Valle del Cauca), y en la sede Moquen del Centro Educativo Manica (municipio de Toluviejo, en Sucre).
Los más felices son los 170 estudiantes y 8 docentes que ya comenzaron a disfrutar de los beneficios de contar con espacios más amplios y modernos.
“En Celsia hemos enfocado una parte importante de las inversiones voluntarias en mejorar las condiciones escolares; nuestro reto es aportar en el cierre de brechas y avanzar hacia una educación que abrace y sea más incluyente, somos unos convencidos de que podemos lograrlo mejorando la calidad de la educación, los entornos educativos y el bienestar de los niños”, enfatizó Luz María Gallo, líder de la Fundación Celsia, al revelar que “con estas dos sedes intervenidas en Buenaventura y Toluviejo, la compañía superó las 100 escuelas apoyadas, muchas de ellas ubicadas en apartadas zonas rurales del Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Antioquia, Bolívar, Santander, La Guajira y Sucre: mejoras en las que se han invertido cerca de $20 mil millones y se han impactado 32.000 estudiantes y docentes”.
En la sede ubicada en la vereda Zaragoza, de Buenaventura, la remodelación contempló la intervención de los baños, la cocina, el comedor escolar y los tanques de almacenamiento de agua, el cambio del tejado por uno más moderno y resistente al clima de la zona, un nuevo salón de clases para albergar a más estudiantes; además se normalizaron las instalaciones eléctricas internas de todo el colegio.
En la sede Moquén del municipio de Toluviejo (Sucre). que se intervino en un tiempo récord de 3 meses, se construyeron 2 aulas escolares, para mejorar la comodidad de los estudiantes, se adecuó la zona lúdica con espacios más acogedores e iluminados y se repararon los andenes que incluyeron la construcción de una rampa de acceso para personas en condición de discapacidad.
Puede Leer también: Tecnología Para el Regreso a Clases.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com