Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, superó los 300 MW de energía fotovoltaica en operación en Colombia con de 17 granjas solares. Así lo dio a conocer Ricardo Sierra, líder de la compañía, durante la inauguración de la granja Celsia Solar Palmira 1 de 19,9 MW, una de las más grandes construida por la compañía y que brindará su energía a Quimpac, empresa que se dedica a la fabricación de sustancias y productos químicos básicos.
Por su parte, Mauricio Mejía Pardo, gerente de Quimpac Colombia S.A. manifestó durante el evento de inauguración que son uno de los tres primeros consumidores de energía del Valle del Cauca, insumo que representa el 50% de sus costos de producción. Para Quimpac, contar con energía renovable y a un menor costo que la energía convencional permite darle continuidad al negocio y los hace más sostenibles. Celsia Solar Palmira 1 atenderá el 30% de la energía que demanda la operación de esta planta de Quimpac, en la cual generan 300 empleos. “Celsia es una empresa 100% confiable que nos daba las garantías para llevar a buen término el proyecto”, precisó.
300 MW solares de Celsia impulsan la transición energética
Celsia ya ha instalado más de 620 mil paneles solares en 4 departamentos. “Pasamos de construir y poner en operación una granja solar por año en 2017 a ocho granjas en 2023, lo que evidencia un dinamismo y mayores niveles de conocimiento y eficiencia en el desarrollo de estos proyectos; pero también una decisión como compañía para invertir y promover la transición energética en el país, para lo cual contamos con un aliado inversionista internacional como es Cubico Sustainable Investments, que ha sido fundamental para poder hacer realidad este sueño” afirmó el líder de Celsia al señalar que hay dos aspectos adicionales que le emociona compartir:
- Durante la construcción de estos proyectos se han generado cerca de 3.500 empleos, la mayoría mano de obra local, con una importante participación las mujeres, representando alrededor el 22% del personal vinculado.
- Las 17 granjas solares construidas evitan la emisión de unas 360 mil toneladas de CO2 al año.
Las granjas están ubicadas así:
- Nueve en el Valle del Cauca: Yumbo, Carmelo, La Paila, Tuluá, Buga, Palmira (2) y en la Victoria (2).
- Seis en Tolima: Espinal, Melgar, San Felipe, Dulima, Yuma y Flandes.
- Dos en otras regiones: una en Bolívar y otra en Sucre.
Puede Leer también: Premios Schneider Electric Sustainability.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com