El Caribe colombiano, epicentro del turismo marítimo
La temporada alta de cruceros 2024-2025 promete ser un éxito rotundo para Colombia, especialmente para Cartagena, que se ha consolidado como el destino preferido por los turistas que llegan por mar. Con un total de 87 recaladas programadas entre diciembre y febrero, la ciudad portuaria recibirá más de 257.000 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, generando un impacto económico estimado en $23.472.440 USD.
Diciembre: el inicio de la temporada
La temporada arranca con fuerza en diciembre, mes en el que se programan 30 recaladas. Entre ellas, ocho cruceros permanecerán por la noche en la Terminal de Cruceros de Cartagena, lo que no solo incrementa la presencia de turistas, sino también la actividad comercial en la ciudad. Además, se esperan días con hasta cuatro barcos atracados simultáneamente, lo que contribuye a la dinamización del comercio y servicios locales. Con 77.211 visitantes proyectados, el impacto económico de diciembre será de $6.953.470 USD, un primer indicador de la relevancia de este sector para la economía cartagenera.
Enero: el mes más dinámico
Enero se perfila como el mes más activo de la temporada, con un total de 35 recaladas y una estimación de 116.229 visitantes. De estos, 84.214 serán pasajeros y 32.015 tripulantes, lo que genera un impacto económico significativo de $10.489.602 USD. Durante este mes se destacarán seis pernoctaciones y 13 días con recaladas múltiples, donde hasta cuatro cruceros coincidirán en el puerto. Además, se incluirán tres recaladas inaugurales, es decir, barcos que llegarán por primera vez a Cartagena, una muestra más del crecimiento de la ciudad como destino turístico internacional.
Febrero: el cierre de temporada
Febrero cerrará la temporada alta con 22 recaladas y un total de 64.487 visitantes, con un impacto económico proyectado de $6.029.368 USD. La semana más activa será del 3 al 9 de febrero, con ocho cruceros llegando a Cartagena. Este mes, aunque con menos barcos que enero, sigue consolidando la relevancia de la ciudad en el mapa mundial de los destinos de cruceros.
Cartagena, un destino atractivo para turistas internacionales
Más allá de las cifras, el Caribe sigue siendo un lugar privilegiado para los viajeros que buscan escapar del frío invernal del hemisferio norte. Cartagena, con su clima cálido y su ubicación estratégica, se ha convertido en un refugio ideal para turistas internacionales. La temporada de cruceros coincide con el final de la temporada de huracanes, lo que garantiza condiciones perfectas para la navegación. Este atractivo natural se complementa con el rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad, que cada vez atrae a más turistas internacionales, consolidando a Cartagena como un destino de turismo de cruceros por excelencia.
Puede Leer también: Colombia Crece como Destino Turístico.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.