El Desfile Magno ilumina las calles de Pasto
Con un derroche de creatividad y color, el Desfile Magno de carrozas marcó este lunes el cierre del icónico Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2009, este evento reunió a más de 100.000 turistas que llegaron a la ciudad para disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia.
Más de 25 carrozas compitieron en distintas categorías, exhibiendo estructuras de hasta 15 metros de largo y 10 metros de altura. Estas verdaderas obras de arte nacieron del trabajo colectivo de hasta 50 personas por cada carroza, quienes dedicaron más de seis meses a su elaboración. Según Lorena Burbano, directora de comunicaciones del Carnaval, “este año se habilitó la Ciudadela Carnaval, un espacio cerrado y vigilado donde los artistas pudieron trabajar con mayor libertad”.

Carrozas, cultura y dinamismo en el Carnaval
El desfile no solo es un espectáculo visual, sino también una manifestación de las tradiciones y mitologías locales y universales. Figuras ancestrales, mitos y leyendas cobran vida en las calles, generando una conexión única entre lo sagrado y lo profano. Cada carroza recibió un auxilio de 72 millones de pesos (aproximadamente 16.500 dólares) para su construcción, lo que refleja el compromiso con la preservación cultural y el apoyo a los artistas locales.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, destacó el impacto económico que deja esta fiesta: “La afluencia de turistas dinamiza la economía de la ciudad, con más de 150.000 visitantes disfrutando de esta experiencia única”.
El Carnaval: más que un desfile.
El Desfile Magno se llevó a cabo durante el ‘Día de blanquitos’, una jornada llena de alegría y euforia, donde los asistentes se pintaron con talco, harina y espuma. Este día sigue al ‘Día de negritos’, una tradición que rinde homenaje a los esclavos negros que durante la época colonial tenían un día para celebrar con libertad.

El Carnaval de Negros y Blancos no solo es una fiesta, sino un ritual que une a familias, amigos y visitantes en una experiencia que combina arte, historia y comunidad. Pasto se reafirma como un epicentro cultural que celebra sus raíces mientras cautiva a quienes se sumergen en la magia de su tradición.
Puede Leer también: PCs con IA: Revolución Tecnológica.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Auxiliar y Asesor de Contenidos Digitales y de Producción en El Valluno Medios
Profesional dinámico y creativo con formación en diseño gráfico, egresado del Politécnico de Occidente en Cali.