Carpa Cali Educa Abrió Actividades.

¡A leer! Esta es la invitación del docente Carlos Arturo Arias Castañeda en sus más recientes textos donde recopila narraciones envueltas de misterios y aventuras. El libro mezcla lo cotidiano con lo paranormal.

Su autor explicó que el texto es una herramienta para que maestros, padres de familia y promotores culturales puedan iniciar a los niños y niñas en la lectura. “Es prioridad hacer estrategias que seduzcan a las personas para que se acerquen a los libros, no por obligación de una tarea sino por el placer de conocer”, argumentó.

 

“Las aventuras que vivirás al lado del alma en pena, del ángel que salvó a un hombre de la muerte, de las argollas mágicas, el bombillo de la discordia o las odiseas de un súper papá quedarán en la memoria de los lectores, para siempre”, indicó Arias Castañeda.

El libro contiene relatos cortos que pueden ser leídos por personas de todas las edades. “Disfruté narrar eventos que pasan de lo cotidiano a lo mágico, de forma desapercibida, relatos que cualquiera puede sentirse identificado”, expresó el invitado de la Carpa Cali Educa.

El secretario de Educación, José Darwin Lenis Mejía, señaló que la Feria del Libro es un espacio para la oralidad, para la cultura y para la educación positiva. “Son diez días para que todos los caleños y caleñas disfruten de numerosas actividades. Somos por estos días epicentro de la cultura y contamos con una invitada de honor: la ciudad de Nápoles”, expresó el funcionario.

Edna Magaly Ayala, moderadora de la actividad de apertura, exaltó el trabajo de Arias Castañeda, a quien describió como un docente enamorado de la educación, y que a través de ¡A leer! usó la magia de escribir para sanar. “Escribir nos permite llorar, soltar, sanar y encontrar en el lector una grata compañía. Leer nos da la oportunidad de desconectarnos de la tecnología para conectarnos con nosotros mismos, para darnos un espacio de reflexión”, afirmó la comunicadora.

La Carpa Cali Educa tendrá una variedad de actividades en los diez días de la Feria Internacional del Libro de Cali – Filca 2023, donde habrá espacio para los conversatorios, talleres de lectura y escritura, presentaciones de libros de autores caleños y el balance de los programas de la Secretaría de Educación Distrital.

Sobre el autor

Carlos Arturo Arias Castañeda es licenciado en matemáticas y física con maestría en educación; tiene estudios de doctorado en sicología; es docente universitario y de básica secundaria, directivo docente de la Institución Educativa Oficial Nuevo Latir, investigador y tutor de maestros en ejercicio.

Puede Leer también: Claves para Mejorar su Puntaje Financiero.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider