Capacitación Impulsa Sector Construcción.

En una clara apuesta por el fortalecimiento del conocimiento técnico en la industria de la construcción, MAPEI anunció el regreso del Giro Técnico 2025, un ambicioso programa de capacitación itinerante que recorrerá más de 13 ciudades colombianas para formar a más de 1.300 profesionales del sector.

Este proyecto, consolidado como una de las iniciativas educativas más destacadas del país en su categoría, llegará a ciudades clave como Cali, Medellín, Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla, entre otras, llevando jornadas de formación teórica y práctica sobre el uso adecuado de los productos MAPEI. El evento está dirigido a ingenieros, arquitectos, diseñadores de interiores, jefes de mantenimiento, calculistas, residentes de obra y otros profesionales estratégicos de la cadena de valor de la construcción.

Capacitación técnica para transformar el futuro

El Giro Técnico 2025 no solo busca enseñar el uso correcto de los materiales, sino que también fomenta el diálogo entre la empresa y los actores del sector, promoviendo espacios donde se identifican de primera mano las necesidades reales de las obras. Esta interacción cercana ha permitido que MAPEI recoja aprendizajes valiosos para fortalecer su propuesta técnica.

Desde su lanzamiento en 2020, más de 3.000 personas han participado en esta estrategia de capacitación. Para 2025, el formato se fortalece con un mayor despliegue territorial y una estructura de formación más robusta, ratificando el compromiso de la empresa con un sector más preparado, eficiente y sostenible.

Capacitación Impulsa Sector Construcción.
Capacitación Impulsa Sector Construcción.

Capacitación y expansión con impacto

La nueva edición del Giro Técnico MAPEI coincide con un momento de crecimiento sólido para la compañía. En 2024, MAPEI cerró el año con un aumento del 30% en volumen y para 2025 proyecta un crecimiento superior al 25%. Parte de esta proyección se fundamenta en la consolidación de su nueva planta de producción en Barranquilla, que además de suplir el mercado nacional, impulsa exportaciones a países como Panamá, Ecuador y Costa Rica.

El programa de capacitación, además, se convierte en una herramienta estratégica para reforzar la selección adecuada de materiales, resolver dudas posventa y actualizar a los profesionales sobre productos innovadores. Es una muestra clara del enfoque de MAPEI por impulsar la transformación del sector a través del conocimiento y la innovación.

Las fechas clave del recorrido ya están definidas, comenzando el 25 de junio en Bucaramanga y cerrando el 10 de septiembre en Pasto. Las personas interesadas pueden inscribirse contactando a los asesores regionales o a través de los canales digitales de la marca.

Con esta estrategia, MAPEI se posiciona como líder en transferencia de conocimiento técnico y reafirma su propósito de construir soluciones sostenibles para las ciudades del futuro.

Puede Leer también: Temu Revoluciona el Regreso Escolar.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider