Cap Cana; Oportunidad de Desarrollo.

La Ciudad Destino, Cap Cana, en conjunto a la Embajada de la República Dominicana en Colombia, realizaron una ronda de negocios y presentación del destino dedicado a más de 200 inversionistas y empresarios de la construcción en el país, en un acto celebrado en el Poblado en Medellín con miras hacia el desarrollo de diversos proyectos turísticos inmobiliarios y hoteleros.

Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana explicó a los asistentes la dimensión del proyecto en la actualidad y su imparable desarrollo, así como las oportunidades actuales con las que cuenta de seguir creciendo en diversas áreas y formas, resaltando los beneficios de exenciones fiscales que tiene el país para los inversionistas extranjeros gracias a la Ley N0. 158-01 sobre fomento al desarrollo turístico.

Destacó que República Dominicana se encuentra en el mejor momento para realizar nuevas inversiones inmobiliarias gracias al crecimiento que ha tenido este segmento dentro del turismo como tal, y que hoy representa un 42% de las inversiones turísticas actuales, lo que atrae consigo otros aportes directos a la economía dominicana y permite una mayor diversificación de ofertas complementarias de segunda y tercera línea de playa.

“La alta demanda de las personas que hoy exigen un estilo de vida diferente, exclusivo, en espacios donde converjan el lujo, la seguridad y el bienestar físico y emocional nos coloca en una posición privilegiada dentro del sector porque precisamente esto es lo que como destino ofrecemos”, agregó Subero Medina.

“Y hoy tenemos para cada uno de ustedes espacio suficiente donde desarrollar todo tipo de atracciones, más viviendas, más proyectos de servicios para la comunidad y más y mejores desarrollos hoteleros. Somos una ciudad en crecimiento constante y queremos que ustedes formen parte del destino de clase mundial que hoy les estamos mostrando” agregó.

¿Por qué invertir en Cap Cana?

Cap Cana tiene en la actualidad 7.400 habitaciones en operación entre hoteleras y residenciales, además de unas 1.300 en proceso de construcción por lo que sobrepasa considerando estos números más de 18 destinos de todo el Caribe. El desarrollo de su primera fase del master plan es equivalente hoy día a la distancia que existe desde el Parque Independencia hasta la avenida Gregorio Luperón, y desde la avenida George Washington hasta la John F. Kennedy de largo y de fondo.

Adicionalmente, es un destino de lujo y exclusividad, y esto se refleja a través de los más altos estándares de calidad con que cuentan en cada una de sus áreas de diversificación y desarrollo tales como: una infraestructura de clase mundial, las más hermosas playas de la costa Este del país, servicios básicos, el majestuoso campo de golf de Punta Espada, la marina inland más segura del Caribe y el centro ecuestre más completo de la región, así como el más importante parque ecológico de aventuras Scape Park, entre otras amenidades.

Actualmente se están implementando programas de educación vial y de readecuación y capacitación de personal para las áreas existentes que facilitan el desplazamiento a las personas con discapacidades varias, como parte de la sostenibilidad de la Ciudad Destino.  Finalmente, cuenta con importantes cadenas hoteleras internacionales.

Puede Leer también: Los Cabos México un Destino Paradisiaco.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider