El SENA está revolucionando la forma en que los conocimientos del campo colombiano se transmiten y se transforman en oportunidades. Ahora, los campesinos tienen la posibilidad de convertirse en instructores gracias al recién lanzado Banco Campesino Instructor, una iniciativa que busca que quienes han dedicado su vida a la tierra compartan sus saberes de manera formal y sean reconocidos por ello.
Este banco, que ya abrió su primera fase de inscripción, invita a los campesinos a registrar su hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA (ape.sena.edu.co). Allí podrán postularse para formar parte del grupo de instructores que liderarán procesos de enseñanza “del campo para el campo”.
El valor del campesino como formador
La estrategia, conocida como CampeSENA, pretende dignificar el conocimiento que surge de la relación diaria con la tierra. El objetivo es que los propios campesinos, con su experiencia en la producción de alimentos y el manejo de prácticas tradicionales, asuman el rol de instructores en sus comunidades.
Lo innovador del proyecto es que no se trata solo de títulos académicos. Los aspirantes deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: autorreconocerse como campesino mediante afiliación a una organización o certificación local; tener mínimo un año de experiencia en labores vinculadas al programa que deseen impartir; o contar con títulos o certificaciones que respalden su trayectoria.
El proceso es 100% digital: los interesados deben cargar sus documentos en PDF (máximo dos megas) al registrar su hoja de vida en la plataforma de la APE, en las secciones correspondientes a estudios, competencias laborales o especialidad de campesino instructor.
Oportunidad para la economía campesina
Esta movida del SENA es parte de una estrategia más amplia, articulada al Plan Nacional de Desarrollo, que busca fortalecer la economía campesina y garantizar un acceso inclusivo a la formación y los servicios institucionales.
Las convocatorias para los programas de formación se abrirán según las necesidades de las comunidades rurales. Por eso, el llamado es a que los potenciales instructores se registren desde ya y estén atentos a las publicaciones en el módulo Banco de Instructores de la APE.
Además, quienes necesiten ayuda pueden acudir a las oficinas regionales del SENA para recibir orientación. En las futuras convocatorias se dará prioridad a los aspirantes que cuenten con certificación de competencias, formación técnica o profesional, liderazgo social o experiencia en procesos comunitarios.
Con el Banco Campesino Instructor, el SENA reafirma su compromiso de volver al campo y reconocer el papel esencial de quienes lo sostienen.
Puede Leer también: Construcción Impulsa Empleo Juvenil.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.