Calidad: La clave para exportar más
Las mipymes colombianas están apostando fuerte por la calidad como estrategia para conquistar nuevos mercados y crecer en ventas. De hecho, seis de cada diez empresas atendidas en programas de calidad muestran interés en tres normas internacionales que son esenciales para abrir puertas en el exterior. Así lo revela un análisis de Colombia Productiva, el patrimonio autónomo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que destaca la importancia de cumplir altos estándares para fortalecer las exportaciones no minero-energéticas.
La norma más popular es la ISO 9001, reconocida mundialmente por garantizar que las empresas cumplen las expectativas de sus clientes y regulaciones locales e internacionales. Según el análisis, el 29,4 % de las 2.475 mipymes que recibieron formación especializada en calidad desde agosto de 2022 eligió capacitarse en esta norma. Gracias a ella, las empresas mejoran la eficiencia de sus procesos y demuestran su compromiso con productos y servicios de calidad.
Calidad y seguridad para la información
Pero no es solo la ISO 9001 la que está capturando la atención. Otras normas que están siendo muy demandadas son la ISO 27001, que busca proteger la seguridad de la información en las empresas, y el sistema HSEQ, que combina higiene, seguridad, calidad y medio ambiente. La ISO 27001 ha sido elegida por el 14,5 % de las mipymes que han pasado por estos programas, mientras que el sistema HSEQ por el 14,6 %.

Implementar la ISO 27001 significa blindar los datos empresariales y garantizar su confidencialidad e integridad, algo clave en un mundo cada vez más digital. Por su parte, el sistema HSEQ no solo asegura que las organizaciones cumplan con las normas de salud y seguridad, sino que también impulsa prácticas responsables con el medio ambiente y la calidad final de los productos o servicios.
Convocatorias para mejorar la calidad
Como parte de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva tienen abiertas cuatro convocatorias para que más mipymes se sumen a la ola de la calidad. Estas oportunidades incluyen formación especializada con expertos del Icontec, consultorías personalizadas para mejorar procesos y certificaciones, y cofinanciación total para evaluaciones y auditorías que abran puertas a mercados internacionales.
Los programas están diseñados para mipymes que quieran reforzar sus capacidades y certificar sus productos o procesos. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio y pueden hacerse en www.colombiaproductiva.com/calidadparalareindustrializacion.
Este impulso por la calidad no solo ayuda a que las empresas sean más competitivas y confiables ante sus clientes, sino que también fortalece el tejido empresarial colombiano. Así que, si eres emprendedor o empresario y quieres que tu negocio llegue más lejos, ¡la calidad puede ser tu mejor aliado!
Puede Leer también: Latino Music Awards Regresan a Bogotá
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.