Consulta popular busca consolidar el Área Metropolitana del Suroccidente
Este domingo 24 de noviembre, los habitantes de siete municipios del suroccidente de Colombia tendrán la oportunidad de decidir si quieren que sus territorios formen parte del nuevo Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (AMSO). Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., los ciudadanos de Dagua, Villa Rica, Puerto Tejada, Jamundí, Palmira, Candelaria y Cali podrán votar en una consulta popular para aprobar o rechazar la constitución de esta nueva figura administrativa.
¿Qué es el Área Metropolitana del Suroccidente?
La propuesta busca unir a municipios de dos departamentos en una sola área metropolitana que optimice recursos y resuelva problemas comunes. El AMSO involucraría a cinco municipios del Valle del Cauca: Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Cali, y dos del norte del Cauca: Puerto Tejada y Villa Rica. Aunque se crearía una estructura administrativa conjunta, cada municipio mantendría su autonomía, lo que permite trabajar en conjunto sin perder independencia.
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Noralba García Moreno, destacó la importancia de esta unión: “El 24 de noviembre vamos a dar el sí para conectarnos todos con el AMSO. Este esquema de colaboración fortalece a cada municipio sin debilitar su autonomía ni sus recursos financieros”.

Beneficios para los municipios del suroccidente
Si la propuesta es aprobada, los ciudadanos de estos municipios podrían ver grandes mejoras en su calidad de vida gracias a la creación de este nuevo ente metropolitano. A continuación, te contamos algunos de los beneficios más relevantes que traería consigo el AMSO:
- Movilidad y transporte más eficientes: Un sistema de transporte integrado y tarifas unificadas serían solo el comienzo. Los ciudadanos podrían disfrutar de un transporte público más eficiente y moderno, con la posibilidad de usar bicicletas públicas para trayectos cortos, mejorando la conectividad entre los municipios.
- Un nuevo impulso a la cultura y el turismo: La creación del AMSO fomentaría la colaboración entre municipios para fortalecer el sector cultural y turístico. Se impulsarían circuitos turísticos y eventos culturales que no solo promoverían la identidad de la región, sino que también generarían ingresos para los habitantes y promotores del área.
- Mejores infraestructuras y servicios sociales: La integración de los municipios permitiría mejorar los servicios educativos, de salud y recreativos, además de crear nuevas infraestructuras como parques temáticos y centros de ferias que atraerían a turistas y mejorarían la competitividad de la región.
- Seguridad fortalecida: Con la creación de sistemas de monitoreo y vigilancia compartidos, se mejorarían las estrategias de seguridad en toda la región, asegurando una respuesta más efectiva ante emergencias y alteraciones del orden público.
- Más espacios públicos: La planificación conjunta de los municipios permitiría crear más espacios públicos para el disfrute de la comunidad, lo que contribuiría al bienestar y la calidad de vida de los habitantes.
Autonomía garantizada para cada municipio
Es importante resaltar que la constitución del AMSO no significaría la pérdida de autonomía para los municipios. Cada uno seguiría tomando sus propias decisiones, pero a través de la cooperación, se buscaría el progreso y desarrollo común de la región sin que ninguna localidad pierda su independencia.
¿Cómo votar?
Si eres habitante de uno de los siete municipios convocados, solo necesitas acudir a tu puesto de votación habitual. Para verificar tu puesto y mesa asignada, puedes ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil y consultar tu información con tu número de cédula.
Puede Leer también: Fondo Valle INN Más Impulsa Emprendimientos
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.