La capital del Valle del Cauca se prepara para cerrar el año con una agenda cargada de eventos culturales, deportivos y turísticos que la consolidan como epicentro de grandes encuentros en Colombia y el mundo. Desde septiembre hasta diciembre, miles de visitantes llegarán a la ciudad para disfrutar de festivales, conciertos, competencias deportivas y ferias que pondrán a Cali en el radar internacional.
Eventos que marcan el ritmo caleño
El calendario arranca fuerte en septiembre con el Colombia Nature Travel Mart, el encuentro de negocios de turismo de naturaleza más importante del país, y continúa con el Festival Mundial de Salsa, donde miles de artistas ratificarán a Cali como la Capital Mundial de la Salsa. También se celebrará la Semana de la Biodiversidad, un evento global que busca dar soluciones a la crisis climática y ambiental.
Octubre será un mes explosivo en cuanto a eventos. Entre los más esperados están el Sucursal Fest, el Festival Internacional de Poesía, el Festival Internacional de Cine y la Feria Internacional del Libro de Cali, con más de 500 actividades culturales. Pero sin duda, las miradas estarán puestas en el doble concierto de Shakira en el Estadio Pascual Guerrero, que promete atraer a visitantes de todo el mundo.
En paralelo, la ciudad recibirá la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, torneos de tenis ATP y WTA, y la Copa América de Boccia, que consolidan a Cali como un escenario clave para el deporte juvenil y profesional.

Eventos que encienden la recta final del año
Noviembre tendrá como plato fuerte la Bienal Internacional de Danza, un espacio que refuerza a Cali como la capital de las artes escénicas. En diciembre, la tradicional Carrera Río Cali reunirá a corredores nacionales e internacionales, pero será la Feria de Cali la que cierre el calendario con broche de oro.
Durante seis días, la ciudad se vestirá de fiesta con el Salsódromo, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el Carnaval de Cali Viejo y el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas. Estas actividades no solo celebran la identidad caleña, sino que atraen turismo, fortalecen la economía local y proyectan a la ciudad a nivel mundial.
Para garantizar que los asistentes disfruten de cada evento con tranquilidad, las autoridades han reforzado la seguridad con operaciones especiales, patrullajes aéreos y presencia de fuerzas élite en puntos estratégicos de la ciudad.
Con esta agenda vibrante, Cali reafirma su papel como anfitriona de grandes experiencias, lista para mostrar al mundo su cultura, su diversidad y el talento de su gente.
Puede Leer también: Pasaporte Sin Cita Previa este Sábado.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






