Cali Vibra con el Talento Inédito la Poesía se Toma la Feria del Libro.

Cali se vistió de gala para celebrar la Poesía inédita. La ciudad vibró con el talento local y nacional en un evento memorable. Se realizó la premiación del XX Concurso de Poesía Inédita. Esto ocurrió en el marco de la XXV edición del Festival Internacional de Poesía de Cali. Este certamen lleva dos décadas impulsando la creación literaria. Fomenta la lectura y la proyección de nuevos talentos poéticos.

La ceremonia se integró a la Feria Internacional del Libro de Cali 2025. Se usó la carpa #38 ‘Bibliotecas que tejen’. Esta alianza buscó visibilizar a los ganadores. También fortaleció la conexión entre literatura, inclusión y cultura. Fue una jornada llena de emoción y reconocimiento. Se destacó la palabra como herramienta poderosa de transformación.

  

Seis categorías demuestran la fuerza de la Poesía con enfoque inclusivo

El concurso premió seis categorías distintas. Esto refleja la diversidad de voces que se encuentran en la Poesía. Se incluyeron las categorías infantil, juvenil y adultos. También la abierta nacional para poetas de todo el país. Hubo categorías especiales para personas privadas de la libertad. Igualmente se premió la modalidad para personas con discapacidad. Estos reconocimientos son un gran paso hacia la inclusión.

En la categoría Infantil, el primer lugar fue para Emily Cadavid Moncada. El segundo puesto lo ocupó Josue Emanuel Quiñones Ospina. El tercer galardón fue para la joven Oriana Becoche Yande. Estos pequeños talentos prometen mucho en el futuro.

La categoría Juvenil reconoció el talento en este orden. Los ganadores fueron Eylin Dayana Becoche Yande. Le siguió Isabella Pizarro Delgado con su gran obra. Finalmente, se premió a Ismael Lozano Lozada por su creación.

En la modalidad para Adultos, Alma Ortiz Giraldo se llevó el primer puesto. El segundo lugar lo obtuvo Alejandra Ramírez Zuluaga. El tercer reconocimiento fue para Gabriela Lisieux Tangarife Guerrero.

Talentos de Colombia se unen en la Poesía

La categoría Abierta Nacional congregó a poetas de diversas regiones. El primer lugar fue para Ena Victoria Ramírez Peñuela. El segundo galardón se lo llevó Byron Javier Narváez Ortiz. El tercer puesto fue para Juan Camilo Lee Penagos.

La modalidad para personas con discapacidad tuvo obras de gran sensibilidad. Los premiados se destacaron por su autenticidad y profundidad. Los ganadores fueron Cristian David Murillo Jutinico, María de Jesús Espinosa y Luis Felipe Hurtado Gómez.

Finalmente, la categoría para personas privadas de la libertad fue muy emotiva. Estos poetas demuestran que la Poesía florece en todo lugar. Los reconocidos fueron Daniel De Jesús Monsalve, Breiner Alexis Riascos Lasprilla y Milton Eduardo Londoño Vergara.

El Concurso de Poesía Inédita de Cali se consolida con esta vigésima edición. Es una de las estrategias literarias más importantes del país. La Secretaría de Cultura y las Bibliotecas Públicas renuevan su compromiso. Quieren fomentar la lectura, escritura y oralidad en la ciudad. Cali se proyecta así como un Distrito Cultural y Literario. Con festivales como este, la ciudad se recupera con el arte.

Puede Leer también: Burlesque La Reina Brasileña Rebeca Zaa Llega a Bogotá con un Show que Desafía Todo.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider