Cali se Transforma con Cristo Rey.

Proyecto Cristo Rey conecta Cali

El Proyecto Integral Cristo Rey es una de las iniciativas más ambiciosas de la Administración de Alejandro Eder, que en su primer año completó dos de los cinco tramos planeados para conectar la Cali urbana con la rural. Este proyecto, con un recorrido de más de 6 kilómetros, tiene como objetivo crear un pulmón verde para la ciudad, mejorando la calidad de vida de los caleños y consolidando a la ciudad como un referente en turismo, recreación y sostenibilidad ambiental.

La obra se extiende desde la Calle 5, pasando por puntos clave como la Universidad del Valle, hasta el emblemático Cristo Rey, ubicado a 1.440 metros sobre el nivel del mar en el corregimiento Los Andes. Cada uno de los cinco tramos del proyecto tiene un enfoque en la infraestructura urbana, la movilidad sostenible y la conservación del medio ambiente, promoviendo el uso de espacios públicos de calidad para la comunidad.

Recorrido peatonal de más de 6 kilómetros

El recorrido, que es completamente peatonal, comienza en el Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación YAWA y se extiende hasta la zona alta de la ciudad. Se han realizado intervenciones importantes en los tramos 1 y 2, y el tramo 2 ya está completamente terminado, destacándose por sus senderos elevados y la recuperación de terrenos antes vinculados al narcotráfico. Este tramo incluye un “puente vivo” peatonal que atraviesa la Avenida de los Cerros, integrando vegetación para preservar la fauna y flora local.

Cali se Transforma con Cristo Rey.
Cali se Transforma con Cristo Rey.

En cuanto al tramo 3, actualmente en ejecución por la CVC, se trabaja en la compra predial y el diseño necesario para continuar el avance. Por su parte, el tramo 4 está en fase de planificación, con un enfoque en la conservación de especies como la guacharaca a través de la reforestación y rehabilitación del área. Finalmente, el tramo 5, donde se encuentra el monumento Cristo Rey, abrió sus puertas en diciembre de 2024, con nuevas instalaciones como miradores, un auditorio y una plazoleta de comidas.

Beneficios y crecimiento para Cali

Este proyecto no solo busca generar un atractivo turístico sostenible, sino también tiene un impacto positivo en la economía y bienestar de los caleños. Con una cobertura aproximada de 289.000 m² (equivalente a 37 canchas de fútbol), el proyecto aumenta las áreas verdes por habitante y promueve actividades recreativas, contribuyendo a la calidad de vida.

El impacto económico también es clave. Al diversificar la oferta turística, se abren nuevas oportunidades para las comunidades locales, especialmente en las zonas cercanas al recorrido. Además, la mejora en la conectividad de la ciudad con su entorno natural fomenta la movilidad sostenible.

Jaime Peña, residente del oeste de Cali, expresó su satisfacción con la obra: “Es un proyecto que conecta el ecosistema y es un lujo para Cali tener un proyecto de esta magnitud”. El Proyecto Integral Cristo Rey es una clara manifestación del compromiso de la Administración de Alejandro Eder por transformar la ciudad en un modelo de sostenibilidad, inclusión y bienestar para todos.

Puede Leer también: Schneider y Liminal Insights se Unen.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider