El ciclismo por la vida, en el País de la Belleza, se apoderó de la plazoleta del CAM en Cali con la presentación oficial de la imagen de la COP16 en Colombia. Con la participación de diversos representantes de las comunidades de la región y del país, Cali se tiñó con los colores del símbolo de la COP16, la Conferencia de las Partes de Biodiversidad.
“Los ecosistemas de nuestro país nos revelan que, en medio de la adversidad y la diversidad, la vida persevera. Es hora de concebir colectivamente alternativas que nos permitan coexistir en el planeta y seguir albergando todas las formas de vida en nuestros territorios”, subrayó Francia Márquez, vicepresidenta de la República y ministra de Igualdad.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien realiza una gira por la ciudad para supervisar los avances en la planificación y logística del evento, destacó el valor añadido de llevar a cabo esta COP16 en nuestro país: “La hemos denominado ‘Paz con la Naturaleza’, no de manera arbitraria, sino porque sinceramente creemos que en la búsqueda de la paz, donde hemos sufrido tanto, donde aún no se consolida completamente en las zonas más excluidas del país, en los lugares de mayor riqueza ambiental que se destruye ante nuestros ojos, es donde debemos buscar la paz con la naturaleza”.
El alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, resaltó el trabajo que la ciudad ha venido realizando desde que fue designada como sede oficial: “Esta es la COP de la reconciliación; hoy Cali y toda Colombia nos unimos para hacer la realidad y lograr que el mundo se enamora del Pacífico. Por eso, estamos trabajando para embellecer los parques, mantener la ciudad limpia, tener las vías listas, fortalecer la Ruta Turística en diferentes comunas y preservar nuestros recursos naturales y grandes riquezas como Los Farallones”.
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro, subrayó: “Conocemos el significado de la COP16 desde el punto de vista ambiental, pero para la gente común también representará una oportunidad para dinamizar su economía, generando más posibilidades de negocios que beneficiarán desde el comerciante más grande hasta el más pequeño, a los taxistas, restaurantes, turismo, logística, en resumen, bienestar y progreso para todos”.
Progresan los preparativos de la COP16
Después de dos semanas de trabajo en la ciudad de Cali junto con las Naciones Unidas, los subcomités responsables de la planificación de la COP16 presentaron ante el segundo Comité Directivo los avances relacionados con la planificación y ejecución de estrategias vinculadas a la logística, la participación ciudadana. , seguridad, comunicaciones, financiación y ciencia y academia.
Sobre la COP16 de Biodiversidad
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, CBD por sus siglas en inglés, es un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y que entró en vigor en 1993, con el propósito de conservar la diversidad biológica, procurar un uso sostenible y garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, o La COP de biodiversidad, se celebra cada dos años y reúne a representantes de 196 partes miembros del convenio, así como a organizaciones intergubernamentales, no gubernamentales, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales, y otros actores relevantes.
La COP es un espacio internacional para establecer agendas, compromisos y marcos de acción en relación con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, y abordar desafíos como la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales, la sobreexplotación de recursos naturales, entre otros. . La COP16 se llevará a cabo en Cali, Colombia, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
Puede Leer también: Recetas para una Cena saludable.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com