Con más de 40 leyendas internacionales del atletismo listas para tomar las calles de la ‘sucursal del cielo’, la Maratón de Cali 2025 promete ser el evento de resistencia más importante del continente. Esta gran cita, que se celebrará el domingo 4 de mayo, llega con el respaldo de World Athletics y la Alcaldía de Cali, como parte de una estrategia para seguir posicionando a Cali como una capital deportiva de talla mundial.
La expectativa es alta: miles de corredores, visitantes y fanáticos del deporte pondrán los ojos sobre Cali, que no solo se prepara para una jornada intensa, sino que también celebra décadas de experiencia organizando eventos de clase mundial.
Legado deportivo que traspasa generaciones
Lo de Cali no es suerte ni improvisación. Desde 1963, con el Campeonato Sudamericano de Atletismo, la ciudad ha sido anfitriona de más de veinte eventos internacionales de gran envergadura. Aquella pista de carbonilla del Pascual Guerrero fue el punto de partida para una historia que incluiría los históricos Juegos Panamericanos de 1971, el Mundial de Patinaje de 2007, el Mundial Sub-20 de la FIFA en 2011 y los World Games en 2013, por nombrar solo algunos.
La infraestructura también ha crecido con cada competencia. Escenarios como el Coliseo El Pueblo, las Piscinas Panamericanas, el Velódromo Alcides Nieto Patiño y el Patinódromo Luz Mery Tristán son símbolos del ADN deportivo de la ciudad.
Maratón 2025: otro hito en la historia deportiva
El anuncio de la Maratón 2025 es una reafirmación del compromiso de Cali con el deporte y con su papel como epicentro de grandes encuentros. No es casualidad que tantos eventos de la FIFA, Panam Sports y World Athletics hayan elegido esta ciudad como sede.
En la edición de este año, se espera la participación de atletas de élite mundial, incluyendo campeones olímpicos y figuras legendarias del running. Más allá de los récords y las medallas, lo que está en juego es la consolidación de una identidad que se ha forjado paso a paso: Cali es y seguirá siendo una ciudad deportiva por naturaleza.
El ambiente ya se siente en las calles, y la vibra es inconfundible. La capital vallecaucana está lista para correr, celebrar y seguir escribiendo historia.
Puede Leer también: Recreación Transforma la Niñez Valluna.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.