Cali se llena de Ballroom
Entre el 22 y el 26 de noviembre de 2024, Cali se convertirá en el epicentro del ballroom con la residencia artística “CALI IS BURNING” en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca, La Licorera. Este evento exclusivo reunirá a bailarines, coreógrafos y artistas para sumergirse en el mundo del voguing, waacking y otras disciplinas de la cultura ballroom.
La residencia será liderada por tres grandes exponentes internacionales: los maestros franceses Mariana Revlon y Vinii Revlon, junto a la artista caleña Drea Dury. Los talleres ofrecidos incluirán no solo clases de baile, sino también de canto y presencia escénica, donde los participantes aprenderán desde la historia hasta las técnicas más avanzadas de esta poderosa subcultura.
Un evento único con artistas internacionales
Vinii Revlon, quien forma parte de la Casa Revlon en Francia, compartió el entusiasmo de traer esta experiencia a Cali: “Venimos con Mariana y Drea para compartir un pedazo de la magia del voguing francés en nuestra ciudad. Además de talleres de baile, vamos a realizar un ballroom real, como se hace en Francia y en todo el mundo, aquí en La Licorera”.
El evento culminará el 27 de noviembre con un ballroom de entrada gratuita, abierto a todos los interesados. Para asistir, solo es necesario respetar la temática: los colores de la bandera de Colombia (amarillo, azul y rojo). Este evento es una celebración de la comunidad ballroom y una oportunidad para que los caleños vivan una experiencia auténtica y única en su tipo. No es necesario inscribirse, solo llegar y disfrutar de la magia del baile, el canto y la cultura.

La importancia del ballroom en Cali
Para Drea Dury, el ballroom tiene un significado especial. “Cali tiene una gran comunidad ballroom. Cuando conocí a Mariana y Vinii en Europa, me di cuenta de la conexión tan fuerte que hay entre París y Cali en cuanto a esta disciplina, y fue entonces cuando supe que debíamos crear este espacio en nuestra ciudad”.
El ballroom, que nació en los años 60 en Brooklyn, Nueva York, tiene sus raíces en la comunidad afro y latina, especialmente para la comunidad LGTBIQ+. Durante décadas, ha servido como un espacio seguro para bailar, expresarse y celebrar la identidad. A través de este evento, los organizadores buscan ofrecer un escenario para que la comunidad caleña también pueda ser parte de esta vibrante cultura.
Mariana Benenge, quien empezó en las danzas tradicionales del Congo y luego se adentró en el mundo del ballroom en Francia, expresó: “Lo más importante de todo esto es compartir nuestro conocimiento y experiencia, especialmente con la comunidad LGTBIQ+, que históricamente ha sido el alma del ballroom. Me siento feliz de poder traer estas enseñanzas a Cali y conectar a la gente con una disciplina que tanto los puede transformar”.
La Licorera, un nuevo escenario para el ballroom
Juan Pablo López, director de programación del Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca, La Licorera, destacó la importancia del evento: “Este es nuestro primer ballroom en La Licorera, y sin duda, uno de los primeros con artistas de este nivel en Cali. Estamos muy emocionados de poder contar con la presencia de Mariana, Vinii y Drea para esta residencia y el ballroom del 27 de noviembre”.
Con esta propuesta, Cali no solo se conecta con las tendencias más globales en danza y cultura, sino que también abre sus puertas a una de las subculturas más representativas y poderosas del momento.
Puede Leer también: El Arte y la Cultura de la Comuna 4 de Cali Serán Reconocidos
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.